giffmex índice central  >  NT - materiales generales

Definición

  • Una bienaventuranza es una declaración de la recompensa que recibirá una persona o una clase de personas cuando cumplen con una característica indicada en la declaración.
  • Su formato ordinario es:
    • Bienaventurados / dichosos sean
      • [indicación de la persona o la clase de personas],
    • porque
      • [indicación de la bendición que recibirá(n)].
  • Una bienaventuranza es una palabra de alabanza o felicitación.
  • Una bienaventuranza no expresa el deseo de su autor, sino es una declaración de lo que el autor sabe que pasará.
  • A veces son llamadas macarismos porque la palabra griega μακάριος (macarios) usada en las bienaventuranzas significa 'bienaventurados'.
  • Las bienaventuranzas son similares pero distintas a las bendiciones.
    • Son similares en que hablan de cosas buenas que la persona o grupo recibirá.
    • Pero las bienaventuranzas usan la palabra griega macarios, y expresan la evaluación personal del locutor, donde las bendiciones usan derivados de εὐλογέω, y tienen su raíz en la liturgia de Israel. Cuando son declaradas por una persona con autoridad divina (un sacerdote, Jesucristo, etc), las bendiciones mismas tienen poder para efectuar o conferir las cosas buenas que prometen.

Características y otros datos

  • Consulta nuestra lista completa de las bienaventuranzas en el Nuevo Testamento (liga). Las bienaventuranzas se hallan también en la literatura antigua de varias culturas, en el Antiguo Testamento, y la literatura judía del período del segundo templo.
  • Salmo 1 sería un ejemplo de una bienaventuranza extendida.
  • Algunas bienaventuranzas que prometen bendición a las personas por sus cualidades morales:
    • Dichoso el que resiste la tentación porque, al salir aprobado, recibirá la corona de la vida que Dios ha prometido a quienes lo aman (Santiago 1.12)
  • Hay otras bienaventuranzas que no se enfocan en la moralidad de las personas, sino que son buenas nuevas para grupos necesitados que serán saciados en el futuro:
    • Dichosos ustedes los pobres, porque el reino de Dios les pertenece (Lucas 6.20).
  • Según Ryken, et al (2000), frases como 'Bendito sea Dios' caen bajo la categoría de bienaventuranza. Collins (1992), en cambio, incluye estas frases bajo la categoría de bendiciones.
  • A veces las bienaventuranzas aparecen juntamente con su contraparte, las ayes, como en Lucas 6.20-26).

Fuentes

  • Aune, D. E. (2003). Beatitude. In The Westminster Dictionary of New Testament and Early Christian Literature and Rhetoric. Louisville, KY: Westminster John Knox Press.
  • Collins, R. F. (1992). Beatitudes. In D. N. Freedman (Ed.), The Anchor Yale Bible Dictionary. New York: Doubleday.
  • Kuo, J. C. (2016). Beatitudes. In J. D. Barry, D. Bomar, D. R. Brown, R. Klippenstein, D. Mangum, C. Sinclair Wolcott, … W. Widder (Eds.), The Lexham Bible Dictionary. Bellingham, WA: Lexham Press.
  • Ryken, L., Wilhoit, J., Longman, T., Duriez, C., Penney, D., & Reid, D. G. (2000). Beatitude. In Dictionary of biblical imagery (electronic ed.). Downers Grove, IL: InterVarsity Press.