giffmex.org > NT3 Hebreos-Apocalipsis

Ustedes, queridos hermanos,
recuerden el mensaje anunciado anteriormente
por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo.
Ellos les decían:
«En los últimos tiempos habrá burladores
que vivirán según sus propias pasiones impías.»
Éstos son los que causan divisiones
y se dejan llevar por sus propios instintos,
pues no tienen el Espíritu.

Comentarios generales

  • A pesar de que es una exhortación ('recuerden'), no es una nueva sección. El verbo es un llamado a la atención. El enfoque en vv 17.19 sigue siendo la descripción de las personas impías. La nueva sección con exhortaciones propias empieza en v 20.
  • Judas quiso que sus oidores no estuvieran sorprendidos por la llegada de los impíos, porque los apóstoles predijeron su llegada.
  • Las profecías acerca de los últimos tiempos ya se estaban cumpliendo en la iglesia de los oidores.
    Afirmaciones en el NT que estamos en los últimos tiempos  * 
    En realidad lo que pasa es lo que anunció el profeta Joel: »“Sucederá que en los últimos días—dice Dios—, derramaré mi Espíritu sobre todo el género humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán, tendrán visiones los jóvenes y sueños los ancianos.(Hechos 2.17)
    en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. (Hebreos 1.2)
    Cristo, a quien Dios escogió antes de la creación del mundo, se ha manifestado en estos últimos tiempos en beneficio de ustedes. (1 Pedro 1.20)
    Queridos hijos, ésta es la hora final, y así como ustedes oyeron que el anticristo vendría, muchos son los anticristos que han surgido ya. Por eso nos damos cuenta de que ésta es la hora final. (1 Juan 2.18)
    Ellos les decían: «En los últimos tiempos habrá burladores que vivirán según sus propias pasiones impías.» Éstos son los que causan divisiones... (Judas 18-19)
  • Estos versículos son muy similares a 2 Pedro 3.2-3:
    • El llamado a recordar las palabras de los apóstoles
    • La profecía acerca de los burladores en los últimos tiempos.

Judas 17

  • Davids encuentra paralelos entre v 17 y vv 3-5.
    Paralelos entre Judas 3-5 y Judas 17  * 
    ParaleloJudas 3-5Judas 17
    SaludosAmadosAmados
    Recordatoriosquiero recordarostened memoria
    Revelaciones recibidasla fe que ha sido una vez dada a los santoslas palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo
    Título para Cristoniegan...a nuestro Señor Jesucristoapóstoles de nuestro Señor Jesucristo

    Davids, P. H. (2006). The letters of 2 Peter and Jude. Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans Pub. Co. p. 85

  • Nota que Judas se distingue a sí mismo de los apóstoles.
  • No es necesario concluir que los apóstoles ya habían muerto cuando Judas escribió.

Judas 18

  • Consulta las profecías en el NT acerca de los falsos maestros:
    Profecías en el Nuevo Testamento acerca de los falsos maestros  * 
    »Cuídense de los falsos profetas. Vienen a ustedes disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos feroces. Por sus frutos los conocerán. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los cardos? Del mismo modo, todo árbol bueno da fruto bueno, pero el árbol malo da fruto malo. Un árbol bueno no puede dar fruto malo, y un árbol malo no puede dar fruto bueno. Todo árbol que no da buen fruto se corta y se arroja al fuego. Así que por sus frutos los conocerán. (Mateo 7.15-20)
    Sé que después de mi partida entrarán en medio de ustedes lobos feroces que procurarán acabar con el rebaño. Aun de entre ustedes mismos se levantarán algunos que enseñarán falsedades para arrastrar a los discípulos que los sigan. ( Hechos 20.29-30)
    El Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos abandonarán la fe para seguir a inspiraciones engañosas y doctrinas diabólicas. Tales enseñanzas provienen de embusteros hipócritas, que tienen la conciencia encallecida. Prohíben el matrimonio y no permiten comer ciertos alimentos que Dios ha creado para que los creyentes, conocedores de la verdad, los coman con acción de gracias. Todo lo que Dios ha creado es bueno, y nada es despreciable si se recibe con acción de gracias, porque la palabra de Dios y la oración lo santifican. (1 Timoteo 4.1-5)
    Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. Aparentarán ser piadosos, pero su conducta desmentirá el poder de la piedad. ¡Con esa gente ni te metas! (2 Timoteo 3.1-5)

    |recuerden las palabras que los santos profetas pronunciaron en el pasado, y el mandamiento que dio nuestro Señor y Salvador por medio de los apóstoles. Ante todo, deben saber que en los últimos días vendrá gente burlona que, siguiendo sus malos deseos, se mofará: «¿Qué hubo de esa promesa de su venida? Nuestros padres murieron, y nada ha cambiado desde el principio de la creación.» (2 Pedro 3.2-4)|

    NVI +Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.

  • Neyrey tiene esta tabla contrastando los impíos y los oidores.
    Contraste entre los impiós en Judas y los destinatarios de la carta  * 
    Los impíosLos destinatarios de Judas
    Son 'burladores' que rechazan la tradición (18)Son personas que 'recuerdan' la tradición (17)
    Dividen la iglesia (19)Se edifican en la fe (20)
    Siguen en el camino de sus deseos (18)Su camino es la santísima fe cristiana (20)
    Contaminan el cuerpo (8)Aborrecen hasta la ropa conteminada por el cuerpo (23)
    No tienen el Espíritu (19)Oran en el Espíritu (20)
    Su juicio les espera (4, 13)Esperan la misericordia de nuestro Señor Jesucristo (21)

    Neyrey, J. H. (2008). 2 Peter, Jude: a new translation with introduction and commentary (Vol. 37C). New Haven; London: Yale University Press. p. 85

Judas 19

  • Causan divisiones
    • No es claro si los impíos mismos eran divisivos, o si su simple presencia dividía a los hermanos entre los que fueron influenciados por ellos y los que no estaban de acuerdo con ellos.
  • 'Sensuales'
    • La frase en la NVI acerca de los que 'se dejan llevar por sus propios instintos' es la traducción de una sola palabra en griego: ψυχικοί (psíquicoi). Es difícil traducir esta frase. Significa a alguien que sigue las inclinaciones su alma. Algunos recomiendan las traducciones 'mundanos' o 'naturales'.
      • 1 Corintios 2.14 usa la misma palabra: «[El que no tiene el Espíritu] no acepta lo que procede del Espíritu de Dios, pues para él es locura. No puede entenderlo, porque hay que discernirlo espiritualmente.» La frase en corchetes es la traducción de ψυχικοί.
      • Santiago 3.15 usa la misma palabra: «Ésa no es la sabiduría que desciende del cielo, sino que es terrenal, [puramente humana] y diabólica.»
    • Es probable que los impíos clasificaban a sus seguidores como 'espirituales' y a los demás en la iglesia como 'psíquicos': personas inferiores, personas que siguen sus almas en lugar de seguir al Espíritu. Y aquí en v 19 Judas dio la vuelta a esta clasificación: estos impíos más bien eran los psíquicos, personas que no tenían el Espíritu de Dios.

Observaciones para estimular la aplicación contemporánea

  • ¿En qué maneras contribuimos personalmente a las divisiones, potencionales o existentes, en la iglesia (y entre las iglesias)? ¿Qué pasos concretos podríamos tomar para reparar el daño?
  • ¿En qué maneras hemos sido arrastrados por nuestras pasiones y nuestros instintos, para hacer cosas que no agradan a Cristo? ¿Qué pasos concretos podríamos tomar para fortalecer nuestra capacidad de resistir estos impulsos?
  • ¿Qué pasos concretos podemos tomar para proteger y fortalecer las iglesias para que no caigan bajo la influencia de los burladores y las personas que no tienen el Espíritu?

NVI +Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.

Fuentes consultadas:

  • Davids, P. H. (2006). The letters of 2 Peter and Jude. Grand Rapids, MI: William B. Eerdmans Pub. Co. p. 85
  • Neyrey, J. H. (2008). 2 Peter, Jude: a new translation with introduction and commentary (Vol. 37C). New Haven; London: Yale University Press.
  • Schreiner, T. R. (2003). 1, 2 Peter, Jude (Vol. 37). Nashville: Broadman & Holman Publishers.