Una doxología es una convención litúrgica que exclama o exhorta, Gloria a Dios. δόξα (doxa) es la palabra griega para 'gloria'.
El movimiento de en las doxologías es desde el ser humano hacia Dios, en contraste con las bendiciones, donde el movimiento es desde Dios hacia el ser humano.
Las doxologías típicamente aparecen al final de un libro bíblico (p. ej. Judas 24-25), o al final de una sección (p. ej. Romanos 11.36).
Características
Aune (2003) menciona cuatro elementos típicos en una doxología:
A Dios
Referencia a Dios o a Cristo
sea la gloria
Los atributos que se atribuyen a Dios
por siempre
La duración de la gloria de Dios
Amén.
Un amén al final.
Estos elementos pueden ser expandidos (expansiones en negritas)
¡Al que puede fortalecerlos a ustedes conforme a mi evangelio y a la predicación acerca de Jesucristo, al único sabio Dios, sea la gloria para siempre por medio de Jesucristo! Amén. (Romanos 16.25-27)
¡a él sea la gloria en la iglesia y en Cristo Jesús por todas las generaciones, por los siglos de los siglos! Amén. (Efesios 3.21)
Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, al único Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén. (1 Tim 1.17)
¡Al único Dios, nuestro Salvador, que puede guardarlos para que no caigan, y establecerlos sin tacha y con gran alegría ante su gloriosa presencia, sea la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad, por medio de Jesucristo nuestro Señor, antes de todos los siglos, ahora y para siempre! Amén. (Judas 24-25)
Fuentes
Aune, D. E. (2003). Doxology. In The Westminster Dictionary of New Testament and Early Christian Literature and Rhetoric. Louisville, KY: Westminster John Knox Press.
Collins, M. S. (2000). Doxology. In D. N. Freedman, A. C. Myers, & A. B. Beck (Eds.), Eerdmans dictionary of the Bible. Grand Rapids, MI: W.B. Eerdmans.
O’Brien, P. T. (1993). Benediction, Blessing, Doxology, Thanksgiving. In G. F. Hawthorne, R. P. Martin, & D. G. Reid (Eds.), Dictionary of Paul and his letters (pp. 68–71). Downers Grove, IL: InterVarsity Press.