giffmex índice central >
NT - materiales generales
Palabras iniciales acerca de las conclusiones epistolarias
- Las conclusiones a las cartas no siguen un formato específico, con la excepción de que típicamente se concluyen con una bendición de gracia o con una doxología.
- Aunque las conclusiones parecen 'asuntos personales', es recomendable estudiarlas bien, para ver
- cómo refuerzan los temas expuestos en el cuerpo de la carta
- qué nos dicen acerca de la relación entre el autor y los destinatarios
Elementos que aparecen en las conclusiones epistolarias
- Las bendiciones de gracia y de paz
- Un dicho que desea que los destinatarios reciban la gracia o la paz de Dios.
- «Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes.» (2 Corintios 13.14)
- «Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús. » (Filipenses 4.7)
- En algunas de las cartas del Nuevo Testamento, hay una bendición de paz al inicio de la conclusión, y una bendición de gracia al final de la conclusión.
- Este orden forma un inclusio quiástico entre la introducción y la conclusión de la carta:
- En el saludo de la introducción de la carta, el orden es 'gracia y paz a vosotros'
- En la conclusión, el orden es bendición de paz, bendición de gracia
- Las comendaciones de los del autor colegas y de los portadores de las cartas
- Ejemplo: «Les recomiendo a nuestra hermana Febe, diaconisa de la iglesia de Cencreas. 2 Les pido que la reciban dignamente en el Señor, como conviene hacerlo entre hermanos en la fe; préstenle toda la ayuda que necesite, porque ella ha ayudado a muchas personas, entre las que me cuento yo.» (Romanos 16.1-2)
- Las exhortaciones finales
- Aunque hay exhortaciones a través de las cartas del Nuevo Testamento, muchas veces el autor acumula varias exhortaciones finales, porque es su última oportunidad de presionarlos a la obediencia antes de concluir la carta.
- Ejemplo: 1 Tesalonicenses 5.12-22
- La firma del autor
- Donde las cartas fueron escritas por un amanuense o secretario, a veces el autor escribía una porción en su propia letra para dar énfasis a la carta y su validez.
- Ejemplo: «Miren que les escribo de mi puño y letra, ¡y con letras bien grandes! » (Gálatas 6.11)
- Las oraciones y peticiones de oración
- Ejemplo: «Dedíquense a la oración: perseveren en ella con agradecimiento 3 y, al mismo tiempo, intercedan por nosotros a fin de que Dios nos abra las puertas para proclamar la palabra, el misterio de Cristo por el cual estoy preso. 4 Oren para que yo lo anuncie con claridad, como debo hacerlo.» (Colosenses 4.2-4)
- Los planes del autor de viajar / visitar
- Ejemplo: «Aunque tengo muchas cosas que decirles, no he querido hacerlo por escrito, pues espero visitarlos y hablar personalmente con ustedes para que nuestra alegría sea completa.» (2 Juan 12)
- Los saludos
- Pueden ser saludos del autor mismo, saludos de otras personas que el autor conozca, o exhortaciones a saludar a ciertas personas.
- Ejemplo: «Saluden a todos los santos en Cristo Jesús. Los hermanos que están conmigo les mandan saludos.» (Filipenses 4.21)
- Un saludo especial es el ósculo santo, una exhortación a que los destinatarios se saluden entre sí con besos.
- «Salúdense unos a otros con un beso santo.» (1 Corintios 16.20)
- Se ha observado que en las cartas de Pablo, el ósculo santo aparece en Romanos, 1 Corintios, 2 Corintios, cartas donde hubo necesidad de la reconciliación. También aparece en 1 Tesalonicenses, donde Pablo observaba los inicios de la división entre los flojos y los que trabajaban, un problema que seguiría creciendo antes de que escribió 2 Tesalonicenses. Así que podemos decir que Pablo usa el ósculo santo para promover la unidad y la reconciliación.
Fuentes
- Ryken, L. (2016). Letters of Grace & Beauty: A Guided Literary Study of New Testament Epistles. Bellingham, WA: Lexham Press.
- Schreiner, T. R. (2011). Interpreting the Pauline Epistles. Grand Rapids, MI. Baker Academic.
- Weima, J. A. D. (2016). Paul the Ancient Letter Writer. Grand Rapids, MI. Baker Academic.