giffmex índice central >
NT - materiales generales
Definición
- Las acciones de gracias son la sección inmediatamente después de la epístola introductoria, dando gracias a Dios por los destinatarios y por su gracia a ellos.
- Hay dos formatos de acción de gracias en las cartas del NT:
- El formato ordinario, que explicaremos abajo.
- El formato beraka, que empieza con Alabado sea Dios... (Efesios).
- La forma de sus agradecimientos probablemente fue influenciada por las cartas helénicas de su tiempo, pero su contenido fue influenciado por el Judaísmo.
El formato de las acciones de gracias ordinarias
- Las acciones de gracias ordinarias suelen tener cinco elementos típicos:
- El verbo Εὐχαριστῶ (doy gracias)
- La manera de dar gracias
- cada vez que me acuerdo de ustedes. En todas mis oraciones por todos ustedes, siempre oro con alegría
- La causa o motivo del agradecimiento
- porque han participado en el evangelio desde el primer día hasta ahora.
- Explicación / expansión de la causa
- Es justo que yo piense así de todos ustedes porque los llevo en el corazón, etc
- Contenido de la petición
- Esto es lo que pido en oración: que el amor de ustedes abunde cada vez más en conocimiento y en buen juicio, para que disciernan lo que es mejor, y sean puros e irreprochables para el día de Cristo, llenos del fruto de justicia que se produce por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.
Las funciones de las acciones de gracias
- Las acciones de gracias forman una transición de la introducción epistolaria al cuerpo de la carta
- Los motivos de acción de gracias son palabras positivas acerca de los destinatarios - cumplidos - y funcionan a reestablecer o fortalecer la buena relación entre el escritor y los destinatarios
- Los cumplidos además son un desfío implícito que suavemente los exhorta a seguir viviendo de esta manera.
- Muchas veces las acciones de gracias introducen algunos de los temas de la carta
Consejos interpretativos
- Compara los detalles de la acción de gracias con los temas y asuntos de la carta.
- Si la carta no tiene una acción de gracias (p. ej. Gálatas), determina el motivo de la omisión, y observa si el autor reemplazó la acción de gracias con otra cosa.
- p. ej., en el caso de Gálatas, la omisión es una expresión de la frustración que Pablo sentía en cuanto a los Gálatas. Estaba preocupado que habían abandonado el evangelio. Además, Pablo reemplaza la acción de gracias con algo completamente opuesto: ¡una maldición, repetida dos veces! Imagina abrir una carta, esperando un cumplido y una expresión de agradecimiento a Dios por ti, y escuchar en su lugar una amenaza de maldición. Debemos llegar a sentir lo chocante de la apertura de esta carta.
- Aplicación: hay muchos Cristianos que dan gracias por posesiones o sucesos en sus vidas, y levantan intercesiones por las personas en sus vidas. Pero ¿cuántos Cristianos dan gracias por las personas en sus vidas? ¿Cómo podemos reorientar nuestro pensamiento, para reconocer a las personas en nuestras vidas como dones o regalos de Dios? ¿Qué pasos serían necesarios para incluir las acciones de gracias por nuestros familiares, amigos y colegas en nuestras oraciones diarias?
Fuentes
- Ryken, L. (2016). Letters of Grace & Beauty: A Guided Literary Study of New Testament Epistles. Bellingham, WA: Lexham Press.
- Schreiner, T. R. (2011). Interpreting the Pauline Epistles. Grand Rapids, MI. Baker Academic.
- Weima, J. A. D. (2016). Paul the Ancient Letter Writer. Grand Rapids, MI. Baker Academic.