Judas escribió su carta porque algunas personas que él llama 'hombres impíos' entraron a la iglesia de los destinatarios y su influencia fue dañina en las siguientes áreas:
Para más información, consulta La situación detrás de la composición de Judas.
!!!Respuestas
!!!Mensaje
El género literario al cual Judas pertenece es una epístola (una carta). Sin embargo, su contenido es más similar a un sermón que a una carta. Consulta El género literario de Judas para más información.
Structure
Judas 24-25 contienen una doxología (un elemento litúrgico que atribuye gloria a Dios).
A pesar de su brevedad, esta carta contiene una abundancia de figuras. Ve nuestra lista aquí.
A pesar de su brevedad, Judas contiene 14 hapax legomenoi (palabras en griego que no aparecen en el resto del NT). Consulta Hapax legomenoi en Judas para más información.
Judas emplea la técnica interpretativa que se llama midrás, un comentario o explicación de un texto después de citarlo. Consulta Midrás en Judas para más información.
Al autor de Judas le gustaba el número tres. Tiene varias listas de tres unidades a través de esta breve carta. Consulta El número tres en Judas para más información.
Además el número cuatro aparece dos veces: cuatro ilustraciones tomadas de la naturaleza en versículos 12-13, y cuatro veces que se menciona versiones de la palabra 'impío' en versículo 15.
Hay dos ejemplos de paralelismo en Judas:
Richard J. Bauckham, Word Biblical Commentary: Jude, 2 Peter. (Waco, TX: Word, 1983)
A pesar de su brevedad, esta carta menciona a varios personajes. Ve nuestra lista aquí.
El autor de esta carta probablemente fue Judas, el medio-hermano de Jesús. Consulta La autoría de Judas para más información.
La fecha de la composición de Judas probablemente fue después de la composición de 2 Pedro, en las últimas tres o cuatro décadas del primer siglo. En decir esto, el presente autor resiste la presión de muchos eruditos de poner a Judas antes de 2 Pedro, y asignar otro autor a 2 Pedro. Ve La fecha de la composición de Judas para más información.
No se puede fijar con precisión el lugar de la composición de Judas.
Ya que la carta de Judas no es muy larga, nadie ha dudado su integridad. Todos están de acuerdo que fue una sola carta.
La carta de Judas tuvo dificultad en ser aceptada para inclusión en el canon porque cita a dos autores pseudo-canónicos. Ve La aceptación de Judas al canon para más información.
El libro de Judas no ha recibido mucha atención por la erudición moderna. Ha sido un libro neglegido. Algunos han tenido una opinión negativa acerca del autor. Han dicho que es un conservador dogmático apegado a la tradición, que se opone sin tolerancia a los que difieren de él.
Los debates principales entre eruditos acerca de Judas son los siguientes:
Recomendamos los siguientes versículos de Judas para usar en el culto:
Judas 1b-2 | Apertura del culto | "...a los llamados, santificados en Dios Padre y guardados en Jesucristo: Misericordia, paz y amor os sean multiplicados." |
Judas 24-25 | Doxología | "A aquel que es poderoso para guardaros sin caída y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, 25 al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y poder, ahora y por todos los siglos. Amén." |
Versículos 24-25 de Judas son una doxología. En esta doxología, Judas motiva a sus lectores, en peligro de ser seducidos por los hombres impíos. Los motiva con la esperanza escatológica y con los atributos de Dios:
Consulta los siguientes recursos sobre estos versículos: