1 Pedro | 2 Pedro | Punto de comparación |
---|---|---|
1.2 | 1.2 | “Gracia y paz os sean multiplicadas” |
1.7, 1.19, 2.6-7 | 1.1, 1.4 | “Preciosas” |
2.9 | 1.3, 1.5 | “Virtud” |
3.21 | 1.14 | “Abandonar” |
4.1 | 2.14 | “Saciarse de pecar” |
2.12, 3.2 | 1.16 | “Visto con…propios ojos” |
4.11 | 1.5, 1.11 | “Añadir” |
1.22 | 1.7 | “Afecto fraternal” |
1.15, 1.18, 2.12, 3.1, 3.2, 3.16 | 2.7, 3.11 | “Manera de vivir” |
1.19 | 2.13, 3.14 | “Sin mancha e irreprensibles” |
Harrison, 422
1 Pedro | Paralelo | 2 Pedro |
---|---|---|
1.10-12 | La inspiración del Antiguo Testamento | 1.19-21 |
1.2 | La doctrina de la elección | 1.10 |
1.23 | La doctrina del nuevo nacimiento | 1.4 |
2.11-12 | La necesidad de la santidad | 1.5-9 |
3.19 | Los ángeles pecadores en prisiones | 2.4 |
3.20 | Noé y su familia protegidos | 2.5 |
4.2-4 | La inmoralidad y el juicio | 2.10-22 |
4.7-11 | Una exhortación a la conducta cristiana | 3.14-18 |
4.11 | Una doxología | 3.18 |
Kistemaker, 220
"En ambas cartas el escritor despierta a sus lectores de su letargia espiritual (véase 1 Pedro 1.13, 4.7, 2 Peter 1.5, 1.10, 3.17). En estas dos epístolas, Pedro exhorta a los lectores a recordarse del acercamiento del día de juicio (compare 1 Pedro 2.12, 2 Pedro 3.12). Y en estos escritos, el autor exhorta a los recipientes a seguir el ejemplo de Jesucristo." - Kistemaker, 224