giffmex.org > NT3 Hebreos-Apocalipsis
Una manera en que los destinatarios deben responder a Hebreos es atender al mensaje cristiano con más diligencia    
2.1-2Por eso es necesario que prestemos más atención a lo que hemos oído, no sea que perdamos el rumbo. Porque si el mensaje anunciado por los ángeles tuvo validez, y toda transgresión y desobediencia recibió su justo castigo, ¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande?
3.7-8Si ustedes oyen hoy su voz, no endurezcan el corazón como sucedió en la rebelión (se repiten estas ideas en 3.15, 3.15, 3.19, 4.7)
4.2Porque a nosotros, lo mismo que a ellos, se nos ha anunciado la buena noticia; pero el mensaje que escucharon no les sirvió de nada, porque no se unieron en la fe a los que habían prestado atención a ese mensaje.
5.14el alimento sólido es para los adultos, para los que tienen la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo, pues han ejercitado su facultad de percepción espiritual.
10.26-27Si después de recibir el conocimiento de la verdad pecamos obstinadamente, ya no hay sacrificio por los pecados. Sólo queda una terrible expectativa de juicio, el fuego ardiente que ha de devorar a los enemigos de Dios.
12.25Tengan cuidado de no rechazar al que habla, pues si no escaparon aquellos que rechazaron al que los amonestaba en la tierra, mucho menos escaparemos nosotros si le volvemos la espalda al que nos amonesta desde el cielo.
Otra manera en que los destinatarios deben responder a Hebreos es animarse mutuamente    
3.12-13Cuídense, hermanos, de que ninguno de ustedes tenga un corazón pecaminoso e incrédulo que los haga apartarse del Dios vivo. Más bien, mientras dure ese «hoy», anímense unos a otros cada día, para que ninguno de ustedes se endurezca por el engaño del pecado.
4.1Cuidémonos, por tanto, no sea que, aunque la promesa de entrar en su reposo sigue vigente, alguno de ustedes parezca quedarse atrás.
10.24-25Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.
12.12-13Por tanto, renueven las fuerzas de sus manos cansadas y de sus rodillas debilitadas. «Hagan sendas derechas para sus pies», para que la pierna coja no se disloque sino que se sane.
12.15-16Asegúrense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos; y de que nadie sea inmoral ni profano como Esaú, quien por un solo plato de comida vendió sus derechos de hijo mayor.
Los oidores de Hebreos deben imitar a los buenos ejemplos y no a los malos ejemplos    

Malos ejemplos:

Capítulos 3-4No deben imitar el mal ejemplo de la generación de Israelitas que desobedecieron a Dios en el desierto y no quisieron entrar a la tierra prometida por su incredulidad.
10.25No deben imitar el mal ejemplo de los miembros de su iglesia que habían dejado de reunirse con los demás Cristianos.
12.16-17No deben imitar el mal ejemplo de Esaú, que vendió su primogenitura porque tuvo hambre.

Buenos ejemplos:

6.12No sean perezosos; más bien, imiten a quienes por su fe y paciencia heredan las promesas.
12.1Deben imitar el buen ejemplo de los héroes del Antiguo Testamento mencionados en capítulo 11.
12.2-3Deben imitar a Jesucristo que perseveró a pesar del sufrimiento de la persecución.
13.7Deben imitar el buen ejemplo de los líderes fallecidos de su iglesia.
13.12-13Deben imitar a Jesucristo, y salir del campamento (del Judaísmo) tal como él sufrió afuera de la ciudad de Jerusalén

Hay cinco respuestas principales que el autor de Hebreos desea de los destinatarios de su carta, indicadas en el siguiente gráfico. Para más detalles véase Las respuestas principales deseadas por el autor de Hebreos. Temas relacionados: El tema de acercarse a Dios en Hebreos y El tema del sufrimiento en Hebreos


Aparte de las cinco respuestas principales que espera de los destinatarios de Hebreos, hay tres otras exhortaciones que el autor les da:

  • Deberían ser fieles en sus matrimonios (13.4)
  • Deberían eliminar la avaricia de entre ellos (13.5)
  • Deberían someterse a sus pastores actuales (13.17)