giffmex.org > NT3 Hebreos-Apocalipsis

Los seres sobrenaturales

Dios Padre
La ira de Dios
La justicia de Dios
Los nombres para Dios
La soberanía de Dios    

Vemos la soberanía de Dios en Apocalipsis porque hay decisiones que se toman en el cielo y son ejecutadas en la tierra.       XXX

Ryken, 482

Jesucristo
La divinidad de Jesucristo
El Espíritu Santo
Ángeles y demonios
Las bestias
Las cosas de Dios
La creación
La palabra de Dios
El orden
El templo
La salvación
La bendición
El descanso    
Estos llegan a descansar de sus labores:
Entonces oí una voz del cielo, que decía: «Escribe: Dichosos los que de ahora en adelante mueren en el Señor.» «Sí—dice el Espíritu—, ellos descansarán de sus fatigosas tareas, pues sus obras los acompañan.» (14.13)
Otros no descansan de adorar a Dios:
Cada uno de ellos tenía seis alas y estaba cubierto de ojos, por encima y por debajo de las alas. Y día y noche repetían sin cesar: «Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era y que es y que ha de venir.» (4.8)
Los que rehusan adorar a Dios no descansan de ser atormentados:
El humo de ese tormento sube por los siglos de los siglos. No habrá descanso ni de día ni de noche para el que adore a la bestia y su imagen, ni para quien se deje poner la marca de su nombre. (14.11)
El diablo, que los había engañado, será arrojado al lago de fuego y azufre, donde también habrán sido arrojados la bestia y el falso profeta. Allí serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. (20.10)

deSilva, 911. Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.

La obra de Jesucristo
El pueblo de Dios
Israel
The church
Las últimas cosas
El milenio
El tiempo de tribulación
La muerte
La resurrección final
La segunda venida
El juicio final
El estado eterno
La nueva creación  *   
Una nueva sociedad ideal
Apocalipsis presenta una hermosa visión de una nueva sociedad ideal, en contraste con la sociedad romana    

En Apocalipsis, Jesucristo ofrece a la humanidad una atractiva visión de una sociedad ideal. Todo lo que Roma anhelaba ser, y no pudo producir. Un contraste total con los excesos, abusos y violencia del imperio romano. Este anhelo social debe ser parte del evangelismo, lo atractivo de seguir a Jesucristo: la esperanza de una humanidad unida en Jesús, gozando de las bendiciones de Dios. Lo que sigue es algunas características de esta sociedad que Jesucristo ofrece en Apocalipsis:

  • La unidad de personas de toda tribu y lengua y nación, sin las barreras y fronteras que nos separan ahora
  • La distinción entre laico y clérigo desaparecerá. Todos tendremos acceso directo a Dios.
  • La ausencia de castas y clases sociales. Todos se gozan igualmente.
  • Afuera la vestidura de Babilonia. La nueva sociedad será vestida de los actos justos de los santos (19.8).
  • Dios estará presente siempre (21.3)
  • Caminarán por la luz de Dios, en lugar de tropezar en la oscuridad (21.23)
  • Las naciones tendrán pa y sanidad (22.2)

deSilva, 920-921

La ética
El arrepentimiento
El cuidado de la creación
El gozo
El honor y la vergüenza    

El mundo occidental se ha enfocado principalmente en el tema de la culpabilidad y la inocencia. Por esta razón, hasta muy reciente, no había mucho comentario sobre el tema del honor y la vergüenza que aparece en los libros bíblicos.

Vemos este tema en Apocalipsis en diferentes maneras:

  • La adoración como acto de honrar a Dios
    • El tema de exigir que la humanidad dé a Dios el honor que merece
      • Los títulos de honor
      • Los himnos y cantos que honran a Dios
      • Los actos litúrgicos
      • El acto de permanecer fiel, hasta el martirio
    • Las personas que son humilladas por ser fieles a Cristo serán honradas por Dios
  • La idolatría como acto de deshonrar a Dios
    • El tema que la idolatría roba de Dios el honor que debe recibir
    • Las personas que no honran a Dios, o dan su honra a otros, serán humilladas por él
La liturgia, el culto    
Temer a Dios y darle gloria    

La exhortación que resume la respuesta que este libro desea de parte de sus lectores y oidores viene en 14.7:

Gritaba a gran voz: «Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio. Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y los manantiales.»

Esta combinación de temer a Dios y darle gloria aparece en otros lugares en Apocalipsis. Hay dos pasajes que mencionan una respuesta positiva a la exhortación:

  • En ese mismo instante se produjo un violento terremoto y se derrumbó la décima parte de la ciudad. Perecieron siete mil personas, pero los sobrevivientes, llenos de temor, dieron gloria al Dios del cielo. (11.13)
  • ¿Quién no te temerá, oh Señor? ¿Quién no glorificará tu nombre? Sólo tú eres santo. Todas las naciones vendrán y te adorarán, porque han salido a la luz las obras de tu justicia.» (15.4)

Pero, también vemos en Apocalipsis a los que rehusan temer a Dios y darle gloria:

  • Todos sufrieron terribles quemaduras, pero ni así se arrepintieron; en vez de darle gloria a Dios, que tiene poder sobre esas plagas, maldijeron su nombre. (16.9)
La marca de la bestia
La perseverancia
El sello del Cordero
La sexualidad
El sufrimiento
El temor
Testificar, dar testimonio
La verdad y el engaño
La violencia y la guerra
Miscelánea
Los terremotos