No debemos imaginar la isla de Patmos como una roca desolada. En el tiempo de Juan había una instalación militar, un culto a Artemisa, y dos gimnasios. Juan como prisionero político habría sido vigilado por la guarnición militar. xdeSilva, 895
Técnicamente Apocalipsis no dice que fue escrito en Patmos. Juan recibió sus visiones en esa isla. Puede ser que lo escribió ahí y lo envió con un mensajero. Pero es igualmente concebible que Juan regresó al continente antes de poner el libro por escrito. deSilva, 896
Hay varias citas antiguas que hablan del deseo del imperio romano de reinar sobre toda la humanidad: +
la promesa de Zeus que los romanos 'reinarían el mar y todas las tierras alrededor de ella' (Virgilio, Eneida, 1.236-237)
La misión de Roma de 'traer el mundo entero bajo el dominio de la ley' (Virgilio, Eneida, 4.232)
'Su poder y autoridad ha ocupado el circuito del mundo entero; de esta manera ha propagado su imperio más allá de los caminos del sol, y los límites del mar mismo.' (Minucio Félix, Octavio 6)
En Apocalipsis vemos descripciones similares:
[Acerca de la bestia]: También se le permitió hacer la guerra a los santos y vencerlos, y se le dio autoridad sobre toda raza, pueblo, lengua y nación. (13.7)
La mujer que has visto es aquella gran ciudad que tiene poder de gobernar sobre los reyes de la tierra. (17.18)
El culto imperial (que incluía el culto al emperador y el culto a Roma) no fue impulsado por el gobierno romano o los emperadores, sino por los gobernantes locales en Asia Menor, por motivos egoístas: +
Los gobernantes locales promovían y participaban en el culto imperial porque tenían la ambición de aumentar su prestigio y honor a nivel local, y también esperaban ser exaltados a puestos más altos en el gobierno romano.
Las regiones y cuidades de Asia Menor tenían que mostrarse como ciudades leales a Roma y al emperador., porque competían por los recursos que Roma proveía: recursos para mejorar la infraestructura, orden y seguridad para arrestar desorden civil e invasiones de los enemigos.
deSilva, 901
Detalles sobre la persecución de los Cristianos en Asia Menor: +
Los Cristianos estaban rodeados de templos, santuarios, altares, y estatuas de los dioses, incluso del emperador como un dios, y la ciudad de Roma como una diosa.
Había festividades regulares a nivel de la comunidad para los dioses y para el emperador. El culto idólatra era parte integral de estas festividades. Además, los gremios comerciales tenían elementos cúlticos en sus reuniones, y las familias paganas oraban a sus dioses al comer. No había manera de tener una vida pública y evitar la idolatría al mismo tiempo.
Los familiares, vecinos, colegas, y el gobierno local los presionaba a participar en estos cultos a los dioses.
No se había desarrollado la tolerancia moderna, con su idea de 'cada quien con sus creencias'. Más bien, los paganos de aquel tiempo creían que la prosperidad de ellos dependía de no ofender a los dioses. Si los vecinos veían a un Cristiano que rehusaba adorar a los dioses, lo veía como una amenaza a la estabilidad y la prosperidad de la comunidad. Los dioses podrían enojarse y castigar a la ciudad por permitir a esta persona que no adora a los dioses.
Así que los Cristianos se veían más y más marginados, porque rehusaban adorar a dioses aparte del único Dios bíblio.
Tendrían menos amigos y socios en el negocio, y menos clientes
Serían rechazados cuando querían conseguir trabajos y ascensos
Tendrían menos acceso a patrones que podrían protegerlos y ayudarlos en momentos difíciles
Su reputación se disminuiría, y sus vecinos los sospecharían de actividades nefarias
Podría haber repercusiones mayores - ser avergonzados en público, ser exiliados