giffmex.org > NT3 Hebreos-Apocalipsis

Los comentaristas proponen tres candidatos históricos para el error que Juan estaba combatiendo: Gnosticismo, Docetismo, y la herejía de Cerinto.

Gnosticismo

El Gnosticismo no era una sola religión o movimiento formal sino un conjunto de diferentes énfasis en la religión del segundo siglo, con raíces en el primer siglo.

  • Los gnósticos decían que lo material y físico es malo y lo espiritual es bueno.
  • Decían que hay una cadena de seres espirituales que emanan de un solo Dios. Uno de estos seres sale de la cadena y crea el mundo físico.
  • El objetivo de los gnósticos era escapar al mundo físico y vivir en el mundo espiritual.

Docetismo

El Docetismo era una rama del Gnosticismo influenciada por el Cristianismo. Enseñaba que Cristo no se encarnó, porque la carne, como toda materia física, es mala. Creían que Jesús era Dios, pero no podían creer que Dios se haría un ser humano de carne y hueso. Docetismo viene de la palabra para “parecer”, y significa que Dios solo parecía haberse encarnado en la persona de Jesús. Era un ser espiritual disfrazado como humano, pero no era un ser humano de verdad.

Cerinto

Cerinto era un hereje semi-gnóstico del primer siglo. Según Eusebio, Policarpo reporta que Juan huyó de los baños públicos porque escuchó que Cerinto estaba adentro y dijo que en cualquier momento Dios podía enviar destrucción sobre este “enemigo de la verdad.” El error de Cerinto era separar el humano Jesús y el Cristo divino. Decía que el Cristo (o el Espíritu Santo) vino sobre el humano Jesús de Nazaret en su bautismo, pero cuando Jesús murió, el Cristo o el Espíritu Santo salió de él. Según Cerinto, Jesús murió en la cruz, no el Cristo divino.

Conclusión

Es interesante notar los contrastes entre 1 Juan y estas herejías. Pero sin mayor información no podemos llegar a una conclusión firme. Hay errores en cada herejía que 1 Juan no menciona, y hay errores que 1 Juan combate que no son parte de estas herejías.