giffmex.org > NT3 Hebreos-Apocalipsis

Lo que sigue es un resumen de las observaciones más útiles que encontré en mi estudio de los comentarios bíblicos sobre Apocalipsis 4.

La conexión entre Apocalipsis 4 y su contexto inmediato en el libro de Apocalipsis

  • Beale dice que hay muchas palabras e ideas de capítulos 2-3 que vuelven a aparecer en capítulos 4-5: recibir, vencer, siete espíritus, vestiduras blancas, santos sobre tronos, coronas, y una puerta abierta.
  • El trono de Jesucristo que se mencionó en 3.21 anticipa el trono que vemos en capítulo 4.
  • Capítulos 4 y 5 están conectados por su escenario, el trono de Dios. Pero donde capítulo 4 se enfoca la descripción del trono de Dios Padre, y el tema la creación, capítulo 5 se enfoca en el Cordero (Jesucristo) y el tema de la redención.

La conexión entre Apocalipsis y el resto del canon bíblico

  • La descripción de los seres vivientes cubiertos de ojos usa elementos que vemos Ezequiel 1-2. Los ojos sobre los ángeles en Ezequiel representaban la omnisciencia de Dios - que Dios ve todo lo que sucede, no solo en Palestina sino en todo el mundo. Los ojos de los seres vivientes tienen el mismo significado. Dios ve y es soberano sobre toda la creación.
  • El Padrenuestro en Mateo 6 dice, Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. Apocalipsis 4 nos da una visión de cómo son las cosas en el cielo. Nuestra oración en el Padrenuestro es para que nuestro mundo puede exhibir las mismas cualidades: adoración, sumisión, orden, alabanza. Y Apocalipsis 21 es una visión del cumplimiento de esta oración, cuando el cielo desciende de lo alto y se une con la tierra.

Los detalles de Apocalipsis 4

  • «Después de esto miré» (4.1) - es decir, Juan vio esta visión después de que vio la visión de capítulos 1-3.
  • «Sube acá» (4.1) - no es una referencia a un rapto o arrebato de la iglesia. Es una llamada a Juan, para sube al cielo para ver la visión del cielo en el resto del capítulo.
  • El trono en este capítulo se contrasta con otros tronos que vemos en el libro: el trono de Satanás en 2.13, el trono del dragón en 13.2, y el trono de la bestia en 16.10.
  • Nadie está seguro del significado de los 24 ancianos. No hay nada similar en el Antiguo Testamento.
    • Opciones que se han planteado:
      • Las 24 estrellas del zodiaco
      • Las 24 horas del día
      • Las 24 libros del AT según algunas numeraciones judías
      • Las doce tribus del AT y los 12 apóstoles del NT
      • Dos representantes por cada una de las doce tribus de Israel
      • Los 24 órdenes de Levitas (1 Crónicas 24-25)
    • El presente autor piensa que ninguna de estas opciones nos ayudan a interpretar el pasaje, y que debemos mostrar humildad y reconocer que no sabemos. Sin embargo, daré mi opinión sobre las opciones antesmencionadas.
      • La ventaja de las primeras dos es el enfoque en toda la creación que vemos en el capítulo. Sin embargo, dudo que Juan, y mucho menos Jesucristo, estaría de acuerdo con la idea de usar la astrología en el simbolismo de estas visiones cristianas.
      • La tercera (24 libros del AT) y la cuarta (tribus + apóstoles) parecen forzadas y sin fundamento.
      • Las últimas dos opciones tienen más posibilidades: el número 12 sí suele representar al pueblo de Dios en Apocalipsis.
  • Hay tres referencias a la doctrina de la creación en Apocalipsis 4:
    • El arcoiris alrededor del trono nos recuerda de la promesa a Noé. Noé y sus descendientes fueron un nuevo inicio, una nueva creación después del diluvio.
    • Los seres vivientes tienen aspectos de diferentes miembros del mundo animal. Parecen representar toda la creación. Además la frase 'seres vivientes' viene directamente de Génesis 1.
    • 4.11 dice que Dios es digno de adoración precisamente porque fue Creador de todo lo que existe: Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.

Apocalipsis en su contexto histórico del primer siglo

  • La visión de Apocalipsis 4-5 es una parodia o burla de la corte imperial de César: contiene un trono, coronas, ancianos, aclamaciones de 'Digno eres'. Fue bastante valiente y atrevido de parte de Juan publicar esta visión paródica cuando él era prisionero político del mismo imperio romano.
  • Los Cristianos de estas ciudades de Asia Menor fueron perseguidos por sus vecinos porque los Cristianos rehusaban adorar a César. Juan era prisionero político por su fe en Cristo, y seguramente no fue el único. Y estas visiones advierten que la persecución estaba por aumentarse pronto. Fue un gran consuelo, entonces, que hay un Rey de Reyes - un Emperador mucho más digno, y sobre un trono mucho más glorioso. Y la soberanía y autoridad del emperador romano no se puede comparar con las que tiene el que está sentado sobre el trono. Y la extensión del imperio romano no se compara con la extensión de toda la creación sobre la cual reina Dios.
  • Podemos ver que cuando los líderes políticos exigen nuestra adoración, la liturgia se convierte en un acto político.

El significado de Apocalipsis 4 para la vida hoy

  • Debemos notar que esta es una visión simbólica. No debemos asumir que existe un salón de trono en algún lugar físico con todos estos detalles. Tampoco debemos asumir que los seres vivientes son criaturas de verdad. Juan vio estas cosas como símbolos en una visión, y estas cosas tuvieron algún significado para Juan y las siete iglesias.
  • Hay un contraste agudo entre el orden en el cielo (los círculos concéntricos de seres, la alabanza antifonal), que vemos en Apocalipsis 4-5, y el caos de plagas y bestias y enemigos en la tierra que vemos en muchos capítulos del libro. Se puede decir que estos dos capítulos nos dan una visión del cielo para poner en perspectiva el sufrimiento de la iglesia en la tierra. Aunque desde nuestra perspectiva el mundo es un lugar de caos y peligro para el creyente, desde la perspectiva celestial, Dios sigue reinando soberano, y la creación lo adora de manera ordenada.
  • Esta misma visión celestial, con su gloriosa descripción de Dios, pone en perspectiva las tentaciones de esta vida. Hay muchas cosas atractivas que tientan a los Cristianos, pero Dios es más hermoso y deseable.
  • Debemos notar que Dios Padre no hace nada en Apocalipsis. Habla una o dos veces en el libro, pero no levanta ni un dedo. Si viéramos a Dios corriendo de un lado a otro apagando fuegos, dudaríamos su control sobre la situación. Pero su control y soberanía sobre la creación es tan completa, que no tiene que hacer nada y está completamente tranquilo. Sus siervos (El Cordero, los ángeles, etc) llevan a cabo el plan que él puso en marcha, y el futuro es claro: las cosas no pueden salir de otra manera.

Fuentes: la descripción arriba es un resumen de las observaciones de muchos comentaristas y otros escritores: Aune, Bauckham, Beale, Fee, Hendriksen, Kistemaker, Ladd, Mounce, Resseguie, Schussler-Fiorenza, Stam.