giffmex.org >
Hechos y Pablo
La estructura básica
- Las partes principales de las cartas de Pablo son cuatro:
- La introducción
- La acción de gracias
- El cuerpo
- La conclusión
Las introducciones de las cartas de Pablo
- Las introducciones de las cartas de Pablo contienen tres elementos:
- Una descripción del autor ("Pablo, apóstol de Jesucristo...")
- Una descripción de los destinatarios ("a todos los que estáis en Roma...")
- Un saludo ("Gracia y paz a vosotros...")
- Las palabras "gracia y paz" son significativas para las introducciones:
- "Gracia" (χάρις) es una adaptación del típico saludo griego, "χάρειν".
- "Paz" (εἰρήνη) es la traducción al griego del típico saludo hebreo, shalom.
- Las palabras "gracia y paz" son un buen resumen del evangelio en sólo dos palabras: la gracia de Dios que resulta en paz entre Dios y la humanidad, y resulta en paz entre los seres humanos.
- Por lo general, cuando Pablo añade material a sus introducciones y acciones de gracias, es para anticipar temas que tratará en el cuerpo de la carta. (p. ej. 1 Corintios 1.4-9)
Las secciones de 'acciones de gracias' en las cartas de Pablo
- La forma de sus acciones de gracias probablemente fue influenciada por las cartas helénicas de su tiempo, pero su contenido fue influenciado por el Judaísmo.
- Las funciones de una acción de gracias
- Renovar la relación positiva entre Pablo y los destinatarios
- Exhortar de una manera implícita: para merecer el cumplido del autor, los destinatarios deben vivir como él los describió
- Servir de transición al cuerpo de la carta
- Introducir algunos de los temas principales de la carta
- Los elementos de una acción de gracias
- Verbo: Εὐχαριστῶ ("Doy gracias")
- Manera de dar gracias (p. ej. "día y noche")
- Motivo de su agradecimiento: (p. ej. “por su fe y amor”)
- Explicación / expansión de la causa
- Contenido de la petición
- Acciones de gracias notables:
- 1 Corintios 1.4-9 introduce sutilmente el problema en Corinto: los Cristianos en Corinto se jactan que han sido "enriquecidos" y no faltan "en ningún don". Tienen dones de "palabra" y de "conocimiento". Esto ha provocado conflictos entre ellos. Pablo quiere insistir que es más importante buscar la unidad y el amor ("fuisteis llamados a la comunión").
- La carta de Pablo a las Gálatas es notable porque Pablo fue tan frustrado con ellos que no incluyó una acción de gracias en su carta. ¡En su lugar Pablo pone una doble maldición (1.8-9)!
- Además de ser larga, la acción de gracias en 1 Tesalonicenses 1.2-10 tiene esta distinción: En 2.13 Pablo dice «Por lo cual también nosotros damos gracias a Dios sin cesar...». Algunos comentaristas creen que 2.1-12 ha sido una interrupción de la acción de gracias que empieza en 1.2, y que 2.13 es la reanudación de esta sección para terminarla antes de entrar al cuerpo de la carta en 2.17.
- Para Pablo, sus oraciones involucraban su memoria de sus congregaciones, y la memoria de sus congregaciones le llenaba de gozo de de agradecimiento. Para Pablo, "…acción de gracias tenía que ver con personas, no con cosas o eventos….reconocer a otras personas como dones, como dones que pertencen primeramente a Dios, sin importar qué tan irritantes algunos de estos sus dones pueden parecerse a nosotros. Dar gracias a Dios por su pueblo no elimina la necesidad de corregir o amonestarlo; Pablo todavía lo hará. Pero dar gracias a Dios por ellos ofrece la posibilidad de disminuir la auto-importancia de uno en relación con los demás.” Fuente: Gordon D. Fee, Listening to the Spirit in the Text. (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans, 2000), 41-42.
Los cuerpos de las cartas de Pablo
Las conclusiones de las cartas de Pablo