giffmex.org > Hechos y Pablo

¿Cuál es la función de estos versículos?

Son una descripción de Pablo, el remitente de la carta.

¿Cuál es el contenido de estos versículos?

Pablo enfatiza el propósito y el carácter de su ministerio:

  • Su ministerio tiene el propósito de establecer la fe y el conocimiento de los creyentes
  • Su ministerio le fue encomendado por Dios mismo, y Pablo lo lleva a cabo en obediencia a Dios
  • La verdad que Pablo predica se conduce a una vida piadosa
  • La verdad que Pablo predica es el cumplimiento de promesas que Dios hizo hace mucho tiempo

Observaciones notables

  • Esta oración se extiende desde un extremo pasado (“antes de tiempos eternos”) hasta el futuro (“la esperanza de la vida eterna”).
  • Es notable que estos versículos usan tres palabras o frases para describir el mensaje cristiano: el conocimiento de la verdad, la palabra, y la predicación.

Temas doctrinales

  • El apostolado
  • La fe
  • La elección
  • La verdad
  • La vida eterna
  • La predicación

Paralelos bíblicos

  • Los elegidos de Dios: Ro. 8.33, Col. 3.12, 2 Ti. 2.10. En el AT: Sal. 105.43, Is. 65.9, 15.
  • Dios no miente: Nm. 23.19, He. 6.18.
  • Antes de tiempos eternos: 1 Co. 2.7-10, 2 Ti. 1.9, Ef. 1.4.
  • El evangelio como una comisión sagrada encomendada a Pablo: 1 Ti. 1.11, 2 Ti. 1.11, 1 Co. 9.17, Gl. 2.7.

Tito 1.1-3, decisiones exegéticas

Lo que sigue es una lista de decisiones interpretativas que el lector tiene que tomar para entender bien estos versículos.

  • κατὰ πίστιν: ¿Debemos traducir “kata” (“según”) como “conforme a” la fe, o como “con miras a” la fe? En otras palabras, ¿Es Pablo un apóstol conforme a la fe de los elegidos de Dios, o es un apóstol con miras a establecer la fe de los elegidos de Dios? Es preferible optar por la segunda interpretación en este caso. El propósito o el objetivo del ministerio de Pablo es establecer la fe y el conocimiento de los elegidos.
  • ¿Se refiere “fe” a la confianza que ponemos en Dios, o a la doctrina que creemos (“la fe una vez entregada a los santos”)? En otras palabras, ¿Se refiere al proceso subjetivo dentro del creyente (la fe que tiene) o el mensaje objetivo fuera del creyente (el mensaje en el cual él cree)? Es difícil decidir entre estas opciones. Nosotros proponemos tentativamente que se refiere a la doctrina o al mensaje cristiano, porque es paralelo con la frase “el conocimiento de la verdad.”
  • κατʼ εὐσέβειαν: ¿Debemos traducir “kata” (“según”) como “conforme a” la piedad, o “con miras a” la piedad? En otras palabras, ¿Son la fe y el conocimiento de la verdad en conformidad a la piedad (o sea, conducen a las personas a una vida que se conforma a la piedad)? ¿O “con miras a” la piedad? En este caso las dos lecturas llevan a uno a la misma idea. La fe y el conocimiento que Pablo quiere establecer en sus oyentes son cosas que contribuyen a una vida piadosa.
  • ἐλπίδι ζωη̂ς αἰωνίου: ¿Es esta frase paralela con fe y conocimiento? ¿Es el tercer elemento en una lista de tres – fe, conocimiento y esperanza? ¿O modifica esta frase a las palabras fe y conocimiento? En otras palabras, ¿Es coordinada o subordinada a las palabras “fe” y “conocimiento”? Es difícil decidir, y no expresamos aquí una preferencia.

Tito 1.1-4, como se desvía de la forma típica

¿Cuál es la forma típica de esta parte de una carta del mundo antiguo?

La forma típica es simplemente el nombre del remitente.

¿Hay desviaciones de la forma típica en estos versículos?

Sí, es una de las introducciones más largas de un remitente en todo el NT. Pablo no menciona al destinatario hasta versículo 4. Véase Romanos 1 para otro ejemplo de una introducción extendida desde el remitente.

¿Por qué Pablo se desvía tanto de la forma típica, añadiendo mucho contenido?

  • Por lo general Pablo se describe para defenderse de ataques de sus oponentes. Pero aquí no parece defensivo. Parece que tiene un propósito didáctico.
  • Tito es un amigo y compañero de Pablo, y no necesita escuchar esta descripción de Pablo, porque seguramente ya sabe toda esta información. Lo más probable es que leerían esta carta en el culto en la iglesia en Creta, y la información era más para los oídos de la iglesia que para Tito.
  • Esta descripción tiene el propósito de introducir varios temas de la carta: el conocimiento de la verdad, la piedad, la esperanza de la vida eterna, la verdad en contraste con las mentiras, y Dios como “Salvador.”
  • Es possible que el propósito del énfasis en la verdad es para prevenir o combatir la falsa doctrina, y los Cretenses, que “siempre mienten.”