Hay un cambio abrupto entre 3.1 y 3.2. Pablo habla de regocijarse en 3.1, y usa las palabras 'por lo demás', que parece introducir la conclusión de la carta. De repente cambia el tema y el tono en 3.2, donde empieza a criticar a los judaizantes. Y luego se presenta como un ejemplo para los Filipenses en cap 3. Las exhortaciones finales no vienen hasta 4.2, y el tema de regocijarse reaparece en 4.4. Es como que se le ocurrió el tema de los judaizantes y se interrumpió para añadir esta sección.
Una lista de las figuras en Filipenses: +
Lo que sigue es una lista de figuras literarias en Filipenses - palabras o frases que Pablo usa para representar a otras cosas.
Figuras acerca de la familia
- Dios es un padre (1.2)
- Los Cristianos son hijos de Dios (2.15)
- Los Cristianos son hermanos (1.14, 2.25, 3.1, 3.13, 4.1, 4.21)
- Timoteo ha sido como un hijo para Pablo (2.22)
Figuras financieras
- habla de pérdidas y ganancias (3.7-8)
- de acreditar a la cuenta de los Filipenses (4.17)
- de recibir un pago de ellos (4.18)
- y de las riquezas de Dios que proveerán para las necesidades de ellos (4.19).
Figuras religiosas / litúrgcas
- los Filipenses son santos (1.1)
- los Filipenese son como sacrificios 'puros y sin mancha' (1.10, 2.15)
- Pablo está siendo derramado como 'libación' sobre el 'sacrificio' de la fe de ellos (2.17)
- El donativo financiero que los Filipenses enviaron a Pablo es como 'olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios' (4.18).
Figuras cívicas y militares
- Pablo usa un término cívico πολιτεύεσθε en 1.27 para decirles que deben "conducirse" como ciudadanos dignos del evangelio. (Fuente: Dictionary of Biblical Imagery)
- La ciudadanía de los Filipenses no es terrenal sino celestial (3.20)
- Los Filipenses tienen que 'estar firmes' (1.27, 4.1)
- Los Filipenses tienen que 'combatir unánimes' contra los que 'se oponen' (1.27-28)
- Pablo también está en un 'conflicto' (1.30).
- Epafrodito es un 'compañero de milicia' (2.25)
- Evodia y Síntique han 'combatido' al lado de Pablo en el evangelio (4.3)
Figuras de atletismo
- 2.14-16
- 3.13-14
- 4.1 (la corona era el premio de un atleta)
Figuras agriculturales:
- Fruto en 1.11 y 1.22
- Yugo en 4.3
Figura legal ('defender' el evangelio)
Otras figuras
- Pablo tiene a los Filipenses en su corazón (1.7)
- Pablo usa una figura marítima en 1.23 cuando dice que quiere 'partir'. La palabra griega se usaba para referirse a la partida de los barcos.
- Pablo habla de un día (1.6, 1.10), un nombre (2.9-10), rodillas (2.10), lenguas (2.11), perros (3.2), carne humana (3.2-4), circuncisión (3.3), basura (3.8), y un libro (4.3) de manera figurativa
- Pablo habla de postrarse como figura para la sumisión (2.10), temblar como figura para el miedo (2.12), y de asir como figura para alcanzar u obtener (3.12-13)
- Pablo usa un contraste horizontal en 3.13-14: lo que queda por atrás y lo que queda por delante
Fuentes: Estudio personal del autor, con la ayuda del artículo “Filipenses” en Dictionary of Biblical Imagery (Downer’s Grove, IL: ~InterVarsity Press, 1998), y David J. Williams, Paul’s Metaphors. (Peabody, MA: Hendrickson, 1999).
Filipenses tiene un tono personal y positivo. Se ve que Pablo y los Filipenses son buenos amigos y tienen una buena relación entre sí.
El vocabulario de Filipenses es distinto. +
- Omisiones: En Filipenses, Pablo omite mucho del vocabulario típico de él. No hay mención de las palabras para la salvación, la fe / creer, la gracia o la esperanza.
- Hapax legomena: Pero por otro lado, de las 438 palabras distintas en Filipenses, 42 son palabras que no se usan en todo el resto del NT, y otros 34 son palabras que aparecen en el NT pero no dentro de las otras cartas de Pablo.
Otros elementos literarios incluyen
- bendiciones de gracia (4.23)
- bendiciones de paz (4.7, 4.9),
- dos comendaciones (2.19-30, de Timoteo y Epafrodito),
- una doxología (4.20),
- fórmulas de revelación (1.12, 2.22, 3.18, 4.15),
- un juramento (1.8),
- una pregunta retórica (1.18),
- y saludos (4.21-22).