giffmex.org > Hechos y Pablo

La gran mayoría de los comentaristas creen que 1 Tesalonicenses es de la mano de Pablo y que no contiene interpolaciones de otros documentos u autores.

El único pasaje que algunos comentaristas dudan es 1 Tesalonicenses 2.13-16:

Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios, de que cuando recibisteis la palabra de Dios que oísteis de nosotros, la recibisteis no como palabra de hombres, sino según es en verdad, la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes. Porque vosotros, hermanos, vinisteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús que están en Judea; pues habéis padecido de los de vuestra propia nación las mismas cosas que ellas padecieron de los judíos, los cuales mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas, y a nosotros nos expulsaron; y no agradan a Dios, y se oponen a todos los hombres, impidiéndonos hablar a los gentiles para que éstos se salven; así colman ellos siempre la medida de sus pecados, pues vino sobre ellos la ira hasta el extremo.

Las razones por sus dudas son las siguientes:

  1. Es una segunda acción de gracias, ubicada mucho después de la acción de gracias en 1.2-10.
    • Respuesta: Pablo seguramente se acordó de algo más por lo cual quiso dar gracias, pero en el tiempo de él no había forma de insertar las nuevas acciones de gracias con las anteriores sin volver a empezar la carta. Y en el mundo antiguo los materiales para escribir eran costosos.
  2. El tono anti-judío en este pasaje no parece consistente con las cosas que Pablo escribe en otras cartas acerca de los Judíos, por ejemplo en Romanos 9.1-5.
    • Respuesta: Pablo aquí en 1 Tesalonicenses 2 no habla de todos los Judíos en general, sino únicamente de los líderes Judíos que se opusieron a Cristo y a la iglesia.
  3. Algunos comentaristas piensan que las palabras 'pues vino sobre ellos la ira hasta el extremo' en 4.16 son una referencia a la destrucción del templo en Jerusalén, algo que sucedió después de la muerte de Pablo.
    • Respuesta: Gupta, 26, menciona varios otros sucesos que, en el tiempo en que Pablo escribió su carta, podrían haber sido interpretados como castigos divinos sobre el Judaísmo.
  4. Algunos dudan que los Judíos perseguían a los Cristianos tan temprano (1 Tesalonicenses es una de las primeras cartas de Pablo).
    • Respuesta: Pablo mismo perseguía a los Cristianos, muchos años antes de escribir esta carta.

Fuente: Una adaptación de Gupta, N. K. (2019). 1 & 2 Thessalonians. (M. F. Bird, Ed.). Grand Rapids, MI: Zondervan Academic., 24-26