giffmex.org > Hechos y Pablo

Notas sobre la situación detrás de Colosenses +  🡪 

La situación de Pablo cuando escribió su carta a los Colosenses

Pablo estaba en prisión por predicar el evangelio, y Aristarco era prisionero juntamente con él:

«Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia;» (1.24) [entiendo el 'por vosotros' como 'por ustedes Gentiles' no 'por ustedes Colosenses', porque Pablo nunca había visitado la iglesia en Colosas. Véase abajo.]

«...el misterio de Cristo, por el cual también estoy preso» (4.3)

«Aristarco, mi compañero de prisiones...» (4.10)

«Acordaos de mis prisiones.» (4.18)

Varios colegas en el ministerio estaban cerca de Pablo y enviaban saludos:

«Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo» (1.1)

«Marcos el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido mandamientos; si fuere a vosotros, recibidle; » (4.10)

«y Jesús, llamado Justo;» (4.11)

«Os saluda Epafras, el cual es uno de vosotros, siervo de Cristo, siempre rogando encarecidamente por vosotros en sus oraciones, para que estéis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere. Porque de él doy testimonio de que tiene gran solicitud por vosotros, y por los que están en Laodicea, y los que están en Hierápolis.» (4.12-13)

Este Epafras era de Colosas y fue el primero en predicar el evangelio en Colosas: «desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad, como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu.» (1.6-8)

«Os saluda Lucas el médico amado, y Demas.» (4.14)

Pablo envió la carta con Tíquico y Onésimo, que eran de Colosas. (Para más sobre este Onésimo, ve la carta a Filemón)

«Todo lo que a mí se refiere, os lo hará saber Tíquico, amado hermano y fiel ministro y consiervo en el Señor, el cual he enviado a vosotros para esto mismo, para que conozca lo que a vosotros se refiere, y conforte vuestros corazones, con Onésimo, amado y fiel hermano, que es uno de vosotros. Todo lo que acá pasa, os lo harán saber.» (4.7-9)

Pablo no había conocido la iglesia en Colosas directamente. Puede ser por esta razón que no escuchamos muchos de los detalles personales acerca de esta iglesia.

Pablo solo había oído de ellos: «habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos...» (1.4)

«Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que están en Laodicea, y por todos los que nunca han visto mi rostro;» (2.1)

La situación de los Colosenses cuando Pablo les escribió

Eran de la ciudad de Colosas

«a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas...» (1.2)

Los Cristianos en Colosas eran mayormente Gentiles (personas no judías)

«Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras» (1.21) [Esta descripción es similar a Efesios 2.11-12, donde es claro que se trata de Gentiles]

«En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo;» (2.11) [Pablo dice que aunque no habían sido circuncidados físicamente, como hacen todos los Judíos, los Colosenses fueron circuncidados espiritualmente por Cristo]

«Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo» (2.16) [Esto implica que los Judíos no cristianos en Colosas juzgaban a los Cristianos por seguir al Mesías sin adoptar estos aspectos de la cultura judía]

«Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.» (3.5-7) [Los pecados mencionados aquí, en que 'en otro tiempo' los Colosenses vivían, son pecados que eran más comunes entre Gentiles, no entre Judíos]

Arquipo, que también se menciona en Filemón, era un Cristiano en Colosas que tenía algún cargo ministerial que cumplir

«Decid a Arquipo: Mira que cumplas el ministerio que recibiste en el Señor.» (4.17)

Cuatro veces se menciona la ciudad cercana de Laodicea, donde también hubo una iglesia cristiana. Pablo envió cartas a las dos iglesias, y esperaba que compartieran sus respectivas cartas entre sí. [Algunos especulan que nuestra carta a los Efesios es la carta a Laodicea, porque los manuscritos más viejos y confiables de Efesios no contienen las palabras 'en Efeso' en 1.1. No hay manera de confirmar o desconfirmar esta especulación.]

«Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que están en Laodicea» (2.1)

«Porque de él doy testimonio de que tiene gran solicitud por vosotros, y por los que están en Laodicea, y los que están en Hierápolis.» (4.13)

«Saludad a los hermanos que están en Laodicea, y a Ninfas y a la iglesia que está en su casa.» (4.15)

«Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros.» (4.16)

Pablo les felicita a los Colosenses por su fe, esperanza y amor

«habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos, a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos» (1.4-5)

Los comentaristas hablan de la 'herejía' (falsa doctrina) de Colosas y debaten sobre las raíces de esta herejía. El presente autor no está convencido que todos los elementos heréticos que Pablo menciona pertenecían a una sola religión. Es más fácil concluir que Pablo estuvo advirtiendo a los Colosenses de varias amenazas doctrinales y éticas que Epafras le había mencionado, y que no todas estas amenazas estaban directamente conectadas.

Las falsas ideas eran las siguientes

Filosofías humanas (seguramente algunas de las doctrinas que venían de las filosofías griegas, como la negación de la resurrección del cuerpo que Pablo enfrentó en Atenas (Hechos 17.32)

«Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.» (Colosenses 2.8)

Como vimos arriba, parece que hubo disputas en cuanto a la dieta y los días festivos (seguramente los días festivos de los Judíos)

«Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo» (2.16)

La adoración de los ángeles

«Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal» (2.18)

Un asceticismo riguroso que prohibía varias actividades

«¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.» (2.20-23)

Leyendo entre las líneas, posiblemente hubo también una devaluación de la doctrina de Cristo, porque Pablo enfatiza esta doctrina en los términos más elevados en Colosenses 1.15-20.

La herejía en Colosa +  🡪 

Una diversidad de teorías

Hay por lo menos 44 diferentes teorías acerca de la herejía en Colosa. Necesitamos humildad de reconocer que no estamos seguros de la naturaleza exacta de esta herejía.

Características

Una lectura de espejo revela las siguientes posibles características:

  • Una devaluación de Cristo (evidencia: la alta Cristología de 1.13-20, 2.2, 2.9-10, 2.17, 3.1)
  • Un énfasis en la sabiduría humana (1.9-10, 2.2-4, 2.8, 2.18, 2.23)
  • Las leyes ceremoniales de los judíos - dieta, circuncisión, días de reposo (2.11-12, 2.16, 2.21, 3.11)
  • Un asceticismo equivocado (2.20-23)
  • La adoración a los ángeles y una preocupación con los poderes (2.18, cf. 1.16, 2.15)
  • Un énfasis en 'plenitud' (1.19, 1.25, 2.2, 2.9, 2.10, 4.6)

Un paralelo moderno

Un paralelo moderno cercano sería Kabbalah, un tipo de misticismo judío. 1.4-8 implica que los Cristianos en Colosa no habían adoptado esta herejía. Carson, Moo y Morris mencionan la idea de Hooker que posiblemente no hubo una sola herejía que Pablo estaba atacando en Colosenses, sino que puede ser que Pablo

Fuentes: D. A. Carson, Douglas J. Moo, and Leon Morris, An Introduction to the New Testament. (Grand Rapids: Zondervan, 1992); Moo y Morris; William Hendriksen, Philippians, Colossians and Philemon. (Grand Rapids: Baker, 1979).

Los destinatarios de Colosenses eran Gentiles +  🡪 

Aunque la herejía en Colosas tenía aspectos judíos, los creyentes en Colosas eran Gentiles. Vemos esto en los textos abajo. Además no hay referencias o alusiones al Antiguo Testamento. Probablemente estos destinatarios Gentiles no eran tan familiarizados con el AT.

  • "Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él;" (1.21-22)
  • "En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz. Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo." (2.11-17)
  • Los pecados mencionados en la lista de 3.5ff eran pecados más típicos de paganos, no de judíos.
Las respuestas que Pablo deseaba de los Colosenses +  🡪 

Un resumen de las respuestas deseadas

  • Los Colosenses no deben ser engañados por las falsas doctrinas (2.4, 2.8, 2.16, 2.18), sino que deben mantenerse firmes y echar sus raíces (2.6-7) en Cristo y en su evangelio (1.23, 2.2-23, 4.12). Deben buscar el conocimiento y el poder que da el Espíritu (1.9-11), y mantener su enfoque en las cosas de arriba (3.1-2)
  • Los Colosenes deben hacer morir los deseos mundanos por la inmoralidad sexual y por la ganancia (3.5)
  • En el área interpersonal, los Colosenses deben reemplazar los conflictos y las mentiras entre ellos (3.8-9) con la humildad, el perdón, el amor y la paz (3.12-15), y el ánimo mutuo (3.16)
  • En cuanto a Dios, los Colosenses deben vivir una vida de alabanza (3.16), gratitud (1.12, 2.7, 3.15, 3.16, 3.17, 4.2), y oraciones, incluso las oraciones por Pablo (4.2-4)
  • Pablo da instrucciones para los miembros de las familias de la iglesia (3.18-4.1)
  • Los Colosenses deben aprovechar las posibilidades de evangelizar a los inconversos (4.5-6)

Observaciones adicionales

  • Pablo menciona la tríada de la fe, la esperanza y el amor en 1.3-5
  • Nota bien la proliferación de vocabulario intelectual o cognitivo a través de esta carta:
    • El conocimiento
    • La sabiduría
    • No ser engañados
    • Poner la mira (= concentrarse, contemplar)
  • Observen las analogías agriculturales acerca de la vida cristiana que aparecen en esta carta:
    • Llevar fruto (= producir buenas obras)
    • Echar raíces
    • Crecer (como planta)
  • Pablo menciona la pureza en 1.22 y la madurez en 1.28 y 4.12
El mensaje que Pablo dio para motivar a los Colosenses +  🡪 

Motivos teológicos

Pablo les motivó con la veracidad y el poder del evangelio

  • de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad (1.5-6)
  • fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; (1.23)
  • la palabra de Dios, el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; (1.26-27)

Pablo les motivó con la meta de agradar a Dios

  • para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; (1.10)
  • Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. (3.20)
  • Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. (3.23-24)
  • Amos, haced lo que es justo y recto con vuestros siervos, sabiendo que también vosotros tenéis un Amo en los cielos. (4.1)

Pablo les motivó con la sabiduría y el poder de Dios a su disposición

  • que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual (1.9)
  • fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; (1.11)

Pablo les motivó con la doctrina de Cristo

  • El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. (1.15-20)
  • Cristo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento. (2.3)

Pablo les motivó con el ejemplo de Cristo

  • De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. (3.13)

Pablo les recuerda de su conversión

  • Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; (2.6)

Pablo les motivó con su nueva identidad en Cristo

  • a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas (1.2)
  • al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados. (1.12-14)
  • Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él; (1.21-22)
  • a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria (1.27)
  • Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad. En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz. (2.9-15)
  • la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo (2.19-20)
  • Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. (3.1)
  • Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. (3.3)
  • en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas...habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. (3.7...9-11)
  • Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados (3.12)
  • Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; (3.15)

Pablo les motivó con la escatología

  • a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio (1.5)
  • sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído (1.23)
  • a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; (1.28)
  • Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria. (3.4)
  • cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia (3.6)
  • sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. Mas el que hace injusticia, recibirá la injusticia que hiciere, porque no hay acepción de personas. (3.24-25)

Pablo les motivó con descripciones peyorativas de los adversarios y sus enseñanzas

  • Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. (2.8)
  • todo lo cual es sombra de lo que ha de venir (2.17)
  • Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, y no asiéndose de la Cabeza (2.18-19)
  • (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne. (2.22-23)

Motivos prácticos

Pablo les motivó con la idea de lo que es 'apropiado'

  • como conviene en el Señor. (3.18)

Pablo les motivó con los resultados buenos que tendrían al obedecer

  • para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo (2.2)
  • para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo (4.3)
  • para que sepáis cómo debéis responder a cada uno. (4.6)

Pablo les motivó con los resultados malos por no obedecer

  • Y esto lo digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas. (2.4)
  • Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten. (3.21)

Motivos personales

Pablo les motivó recordándole de la autoridad de él como apóstol

  • Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios (1.1)
  • del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro. (1.23)
  • de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios... (1.25)

Pablo les motivó con la mención de sus oraciones por ellos y su amor por ellos

  • Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo (1.3)
  • Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual (1.9)

Pablo les motivó con sus esfuerzos a favor de ellos

  • Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; (1.24)
  • para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí. Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que están en Laodicea, y por todos los que nunca han visto mi rostro; (1.29-2.1)

Pablo les animó con cumplidos

  • habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos (1.4)
  • que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad (1.6)
  • quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu. (1.8)
  • Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo. (2.5)

Pablo les motivó con buenas palabras acerca de las personas que ellos conocen

  • como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu. (1.7-8, Epafras)
  • con Onésimo, amado y fiel hermano, que es uno de vosotros. Todo lo que acá pasa, os lo harán saber. (4.9, Onésimo)
  • y Jesús, llamado Justo; que son los únicos de la circuncisión que me ayudan en el reino de Dios, y han sido para mí un consuelo. (4.11, Jesús)
  • Os saluda Epafras, el cual es uno de vosotros, siervo de Cristo, siempre rogando encarecidamente por vosotros en sus oraciones, para que estéis firmes, perfectos y completos en todo lo que Dios quiere. Porque de él doy testimonio de que tiene gran solicitud por vosotros, y por los que están en Laodicea, y los que están en Hierápolis. (4.12-13, Epafras)

Pablo les dio comendaciones para motivarlos a recibir a personas desconocidas

  • Todo lo que a mí se refiere, os lo hará saber Tíquico, amado hermano y fiel ministro y consiervo en el Señor, el cual he enviado a vosotros para esto mismo, para que conozca lo que a vosotros se refiere, y conforte vuestros corazones (4.7-8, Tíquico)
  • y Marcos el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido mandamientos; si fuere a vosotros, recibidle; (4.10, Marcos)