Wenham sugiere que Pablo hace referencia a los dichos de Jesús de ser la sal de la tierra y la luz del mundo en conexión con el evangelismo y la vida evangelística: *
- Jesús sobre la sal y la luz en el sentido evangelístico:
- Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve para nada, sino para que la gente la deseche y la pisotee.
- Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad en lo alto de una colina no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para cubrirla con un cajón. Por el contrario, se pone en la repisa para que alumbre a todos los que están en la casa. Hagan brillar su luz delante de todos, para que ellos puedan ver las buenas obras de ustedes y alaben al Padre que está en el cielo. (Mateo 5.13-16)
- Pablo sobre la sal y la luz en el sentido evangelístico:
- Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno. (Colosenses 4.5-6)
- Háganlo todo sin quejas ni contiendas, para que sean intachables y puros, hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada. En ella ustedes brillan como estrellas en el firmamento, manteniendo en alto la palabra de vida. (Filipenses 2.14-16)
Jesús envió a sus discípulos a misiones de proclamación a Israel, y después, en la Gran Comisión, a las naciones. Pablo sigue esta énfasis misionera como apostol a los Gentiles. *
no terminado
Tanto Pablo como Jesús enseñó que los Cristianos deben ser siervos, buscando servir y beneficiar a otros. *
No terminado
Tanto Pablo como Jesús usó la cruz de Cristo como ejemplo para una vida de amor, sacrificio, humildad y servicio: *
- Jesús:
- —Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. (Mateo 16.24)
- Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. (Juan 13.34)
- Podríamos añadir el relato de Juan 13. El acto de Jesús de lavar los pies de sus discípulos, en Juan 13, es un símbolo de lo que Cristo haría el día siguiente en la cruz. Indirectamente, entonces, su orden a sus discípulos de lavarse los pies de los demás es una orden de seguir el ejemplo de la cruz.
- Pablo:
- Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo. Por tanto, imiten a Dios, como hijos muy amados, y lleven una vida de amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio fragante para Dios. (Efesios 4.32-5.2)
- La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz! (Filipenses 2.5-8)
Es fascinante la manera en que Pablo usa las palabras de Jesús en el discurso misionero de Mateo 10 / Lucas 10 para defender sus prácticas como misionero en 1 Corintios 9-10: *
| Jesús | Pablo |
Una orden del Señor acerca del sostenimiento de los evangelistas | Quédense en esa casa, y coman y beban de lo que ellos tengan, porque el trabajador tiene derecho a su sueldo. No anden de casa en casa. Cuando entren en un pueblo y los reciban, coman lo que les sirvan. (Lucas 10.7-8) | Así también el Señor ha ordenado que quienes predican el evangelio vivan de este ministerio. (1 Corintios 9.14) |
Enviados | Los discípulos fueron enviados a su misión por el Señor | Pablo insiste que es un 'apostol', una persona enviada con una comisión (1 Corintios 9.1-2) |
Ministrar sin cobrar | Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente. (Mateo 10.8) | ¿Cuál es, entonces, mi recompensa? Pues que al predicar el evangelio pueda presentarlo gratuitamente, sin hacer valer mi derecho. ( 1 Corintios 9.18) |
Frases paralelas | coman lo que les sirvan (Mateo 10.8) | coman de todo lo que les sirvan (1 Corintios 10.27) |
Comentarios:
- Pablo cita el derecho que Cristo da, para explicar que él no quiere usar este derecho. Y defiende esta decisión con otras palabras del mismo discurso de Jesús acerca de ministrar sin cobrar.
- Parece que Pablo usa la frase 'coman lo que les sirvan' del discurso misionero de Jesús, y la aplica al contexto de los Gentiles: Si los Gentiles te invitan a sus casas y te ofrecen carne que sabes que fue sacrificada a los ídolos, come todo lo que te sirvan con una conciencia limpia, excepto en los casos que Pablo menciona en el pasaje.
Tanto Pablo como Jesús dijo que se debe pagar impuestos a César *
- Jesús:
- —Maestro—dijeron los espías—, sabemos que lo que dices y enseñas es correcto. No juzgas por las apariencias, sino que de verdad enseñas el camino de Dios. ¿Nos está permitido pagar impuestos al césar o no? Pero Jesús, dándose cuenta de sus malas intenciones, replicó: —Muéstrenme una moneda romana. ¿De quién son esta imagen y esta inscripción? —Del césar—contestaron. —Entonces denle al césar lo que es del césar, y a Dios lo que es de Dios.
- Pablo:
- Así que es necesario someterse a las autoridades, no sólo para evitar el castigo sino también por razones de conciencia. Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar. Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle respeto; al que deban honor, ríndanle honor. (Romanos 13.5-7)