El uso del Antiguo Testamento en Filipenses
No hay citas directas del Antiguo Testamento en Filipenses, solo alusiones. Además, Pablo nunca usa el Antiguo Testamento como apoyo para argumentos en Filipenses. Típicamente Pablo usaba el Antiguo Testamento para defenderse en cartas donde hubo oposición dentro o fuera de la iglesia. Pero en Filipenses, Pablo escribió a sus amigos, y la oposición no estaba presente en Filipos cuando Pablo escribió. +
Gordon D. Fee, Philippians, 17.
El uso de alusiones al Antiguo Testamento en Filipenses implica que muchos de los Cristianos en Filipos tenía suficiente conocimiento del AT para reconocer estas alusiones. +
Gordon D. Fee, Philippians, 18.
Moisés Silva sugiere que hay una alusión sútil a Deuteronomio 32.5 en Filipenses 2.15. Filipenses 2.14-15 dicen lo siguiente: Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo; Pablo exhorta a los Filipenses a hacer las cosas sin quejarse. Su deseo es que sean tan distintos de sus contemporáneos como la luz de las estrellas es distinta a la oscuridad de la noche. Pero Silva dice que hay algo más que ocurre en este versículo: Pablo reproduce varias palabras griegas de la versión griega (Septuaginta) de Deuteronomio 32.5. Comparamos los dos versículos abajo para notar las palabras en negritas: Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo; La corrupción no es suya; de sus hijos es la mancha, Generación torcida y perversa. Además, debemos notar que un pecado que la generación 'perversa' mencionada en Deuteronomio cometió muchas veces es el pecado de murmurar o quejarse. Se quejaban varias veces en el desierto (del maná, del liderazgo de Moisés, etc) y deseaban regresar a Egipto. Es un contraste con la exhortación de Pablo a los Filipenses de no tener murmuraciones entre ellos. Silva sugiere que Pablo quiere hacer un contraste entre los Israelitas del libro de Deuteronomio 32 y los Filipenses. Los Israelitas fueron una generación manchada, torcida y perversa. Y la implicación es que los Judíos en Filipos, que daban muchos problemas a los Cristianos filipenses (véase Filipenses 3.2-3), eran iguales que aquella generación perversa del tiempo de Moisés. Y los Cristianos no deben quejarse o rendirse ante la oposición de los Judíos. Deben aceptar cualquier insulto o persecución con gozo (Filipenses 3.1). De esa manera será evidente a todos que los Cristianos resplandecen con luminares en comparación con la oscuridad de sus perseguidores. La interpretación de Silva es convincente, y da nuevos niveles de profundidad a este texto de Filipenses, conectándolo tanto con el Antiguo Testamento como con la situación inmediata de los Filipenses. Moisés Silva, "Old Testament in Paul," en Dictionary of Paul and His Letters. (Downer's Grove, IL: ~InterVarsity Press, 1993), p. 634. Hay una provocativa alusión a Deuteronomio 32.5 en Filipenses 2.15. Ver artículo: +
Una lista de todas las alusiones al AT en Filipenses: +
Filipenses y el Nuevo Testamento
Algunos notan paralelos entre Filipenses y 2 Timoteo. Son las dos cartas de Pablo donde, en la cárcel, Pablo contemplaba seriamente la probabilidad de su martirio. Ver los paralelos: +
Filipenses 2 Timoteo combatiendo (συναθλοῦντες) unánimes por la fe del evangelio (1.27) Y también el que lucha (ἀθλῇ) como atleta, no es coronado si no lucha (ἀθλήσῃ) legítimamente. (2.5) teniendo el mismo conflicto (ἀγῶνα) que habéis visto en mí (1.30) He peleado la buena batalla (ἀγῶνα), he acabado la carrera, he guardado la fe. (4.7) Y aunque mi vida fuera derramada sobre el sacrificio y servicio que proceden de su fe, me alegro y comparto con todos ustedes mi alegría. (2.17 NVI) Yo, por mi parte, ya estoy a punto de ser ofrecido como un sacrificio, y el tiempo de mi partida ha llegado. (4.6) Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. (4.13) Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. (4.17)