giffmex.org > Hechos y Pablo
  • Filemón 15 dice lo siguiente: «Porque quizá para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre;» (RV60)
  • La voz del verbo griego ἐχωρίσθη (se apartó) es pasiva: 'fue apartado de ti'
  • Hay dos posibilidades para entender la voz pasiva en este versículo:
    • Puede ser que Pablo usó la voz pasiva como una manera sutil de referirse a Dios: 'quizá fue apartado de ti por Dios para que le recibieses para siempre; no ya como esclavo, sino como más que esclavo'
    • Puede ser que Pablo usó la voz pasiva para ser más diplomático y no mencionar el error de Onésimo tan directamente. En lugar de ser 'Quizá Onésimo se fugó de ti...' (recordando a Filemón de la ofensa), Pablo lo puso de manera más suave: 'quizá Onésimo fue apartado de ti por un período de tiempo para que le recibieses para siempre; no ya como esclavo, sino como más que esclavo'
  • No veo la necesidad de forzar una decisión entre estas opciones. Podría ser que Pablo hizo las dos cosas a la vez.
  • Se debe notar también las similitudes entre la historia de Onésimo y la historia de José en Génesis:
    • José fue esclavo como Onésimo
    • José fue apartado de sus padres, tal como Onésimo fue apartado de Filemón
    • José fue reunido con sus padres, tal como Onésimo fue reunido a Filemón
    • Un pecado humano provocó el problema
      • José fue vendido en esclavitud por sus hermanos
      • Onésimo huyó de su amo
    • Dios usó el pecado humano para llevar a cabo sus planes
      • «Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien» (Génesis 50.20)
      • «Porque quizá para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre...» (Filemón 15-16)
    • Hubo una difícil decisión de perdonar
      • José tuvo que perdonar a sus hermanos
      • Filemón tuvo que perdonar a Onésimo

Fuente: La idea básica viene de Brown, D. R. (2013). Philemon. (D. Mangum, Ed.). Bellingham, WA: Lexham Press. El presente autor elaboró los detalles.