Referencia a la carta de los Corintios (7.1)
- Acerca de los que escribieron, que "es bueno para un hombre no tener relaciones con una mujer" (7.1)
Respuesta: en el matrimonio, el sexo es importante y sólo debe ser negado brevemente para las oraciones (7.2-6)
- Mandamiento general: Debido a las tentaciones, cada uno debe tener una esposa (7.2)
- Mandamiento específico: los cónyugues deben conceder los derechos sexuales a su pareja (7.3)
- Razón: es la pareja de uno que tiene derechos sobre el cuerpo de uno (7.4)
- Mandamiento: no negarse (7.5a)
- Excepción: negarse el sexo por breves tiempos de oración se permite, pero después unirse nuevamente para evitar las tentaciones (7.5b)
- "Esto" (probablemente la excepción en 5b) es una concesión, no un mandamiento (7.6)
Pablo preferiría que fueran solteros, pero reconoce la diversidad de dones (7.7)
- Pablo quisiera que todos fueran personas no casadas, como él (7.7a)
- Pero cada uno tiene su distinto don de parte de Dios (7.7b)
Consejos a los solteros (8-9)
- Es bueno permanecerse soltero (8)
- Pero si uno no tiene la disciplina extraordinaria necesaria para ser soltero, mejor que se case para no quemarse en sus pasiones (9)
Consejos a los casados (10-11)
- Las mujeres no deben separarse de sus esposos (10)
- (Pero si se separa de su esposo, o debe mantenerse soltera o debe reconciliarse con él) (11a)
- Los hombres tampoco deben separarse de sus esposas (11b)
Consejo a "los demás" (¿?) acerca de esposos inconversos (12-16)
- Los creyentes no deben divorciarse de sus esposas inconversas (12)
- Las creyentes no deben divorciarse de sus esposos inconversos (13)
- Razón: el cónyugue inconverso - y sus hijos - son santificados por el cónyugue creyente (14)
- Si el cónyugue inconverso quiere separarse, el creyente no es atado (15)
- Razón. uno no sabe si podrá salvar a su pareja (16)
Principio general: Permanecer en su condición actual (17-24)
- Afirmación del principio (17)
- Ilustración del principio en cuanto a la circuncisión (18-19)
- Primera repetición del principio (20)
- Ilustración del principio en cuanto a la esclavitud (21-23)
- Segunda repetición del principio (24)
Aplicación del principio al matrimonio (25-28a)
- La base de autoridad de Pablo para lo que sigue (25).
- Cada uno debe permanecer en su condición actual (26).
- Tanto los solteros como los casados deben permanecer como están (27).
- Pero los que se casan no pecan en hacerlo (28a).
Debemos ser ligeros con nuestras preocupaciones en vista del inminente fin (28b-31)
- Pablo quiere salvarlos de las preocupaciones del matrimonio (28b).
- El tiempo es corto (29a).
- 29b-31a:
- Los que tienen esposas deben vivir como si no tuvieran.
- Los que están en luto como si no.
- Los que se regocijan como si no.
- Los que compran como si no tuvieran bienes.
- Los que negocian como si no.
- El presente órden cósmico está pronto a desaparecer (31b).
El matrimonio añade a las preocupaciones de uno (7.32-35)
- Pablo quiere rescatarlos de preocupaciones innecesarias (7.32a).
- El hombre soltero se preocupa en agradar a Dios (7.32b).
- El hombre casado está dividido entre agradar a Dios y agradar a su esposa (7.33-34a).
- La mujer soltera se preocupa en agradar a Dios (7.34b).
- La mujer casada se preocupa en agradar a su esposo (7.34c).
- Pablo quiere promover que sirvan a Dios sin divisiones e impedimentos (7.35).
Consejo a los varones comprometidos a casarse (7.36-38)
- Quien decide casarse, por deseo o para no maltratar a su comprometida, no peca (7.36).
- Quien decide, por convicción, mantenerla esperando como comprometida, también hace bien (7.37).
- Casarse es bueno, abstenerse de casarse es mejor (7.38).
Consejo a las viudas (7.39-40)
- Si su esposo muere, la viuda está libre para casarse con otro Cristiano (7.39).
- Pero Pablo opina de manera personal que era mejor que se quedara viuda (7.40).