Las fuentes de la religión
J. H. Bavinck menciona algunas de las fuentes humanas de la religión:
- Somos religiosos por naturaleza y no podemos escapar ser religiosos
- Somos pensadores y cuando encontramos misterios nos gusta buscar las respuestas
- Hay una conciencia dentro de nosotros que nos insiste que tenemos deberes, y que nos acusa cuando no hemos cumplido con estos deberes
- Reconocemos que el universo es inmenso y que somos dependientes de fuerzas más grandes que nosotros
- Cuando éramos niños dependíamos de nuestros padres, y como adultos seguimos necesitando la ayuda de seres más grandes y poderosos que nosotros
El Cristianismo no niega que estos factores pueden ser causas de la religión. Sin embargo, creemos que la religión es por naturaleza una respuesta a una revelación divina, o supuestamente divina. Algunos buscan el Dios que se ha revelado; otros huyen de este Dios, y encuentran su refugio en la idolatría y la falsa religión.
J. H. Bavinck, The Church between temple and mosque. (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans, 1966), 15-19.
Cinco conexiones entre el Cristianismo y otras religiones
- Un sentido de una relación cósmica / una relación con los cosmos. No podemos aislarnos de la totalidad del universo.
- Somos enfrentados a través de nuestra conciencia por normas y reglas religiosas
- Luchamos con el acertijo de nuestra existencia
- Anhelamos una salvación
- Sentimos que hay una realidad detrás de la realidad que vemos
J. H. Bavinck, The Church between temple and mosque. (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans, 1966), 32-33.
La religión es social
Bavinck dice que la religión casi siempre aparece como fenómeno social y colectivo. Reconocemos que no somos individuos, sino miembros de grupos. Las religiones forman comunidades.
J. H. Bavinck, The Church between temple and mosque. (Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans, 1966), 19-21.