giffmex.org >
Interpretación
- El primer paso no requiere mucha explicación. El predicador tiene que seleccionar un texto bíblico que va a predicar, en vista de las necesidades de su iglesia.
- Por ejemplo, si el predicador se da cuenta que el conocimiento de su iglesia con respecto a la doctrina de la creación necesita reforzarse, debe escoger un texto acerca de esta doctrina, como Génesis 1 o Salmo 8. Si la iglesia tiene conflictos, debe escoger un texto acerca de la reconciliación y la unidad.
- De preferencia, el predicador debe escoger un texto bíblico, y predicar el significado y las implicaciones de ese texto, en lugar de usar el texto solamente para introducir un sermón temático. Hay momentos para sermones temáticos (sermones que explican el desarrollo de un tema o una doctrina a través de la Biblia), pero la gran mayoría de los sermones deben ser sermones exegéticos (sermones que explican un solo pasaje).
- Otros consejos
- El texto puede ser parte de una serie de sermones sobre un libro bíblico.
- El predicador debe intentar predicar de una variedad de libros bíblicos, para exponer todo el consejo de Dios, no solamente predicar de sus libros o temas favoritos.
- Todo texto bíblico es bueno e inspirado para enseñar y corregir. Pero el púlpito no es necesariamente el contexto apropiado para hacerlo. Algunos textos no son para predicar, sino para usar en otros contextos: la consejería pastoral, la educación cristiana, la consejería prematrimonial, etc. Por ejemplo, hay textos que hablan de temas sexuales de una forma gráfica, y no se debe predicar estos textos cuando hay niños presentes.