giffmex.org >
Antiguo Testamento
El nombre 'Pentateuco'
- El nombre 'Pentateuco' viene del griego, y significa 'cinco libros'. Se refiere a los primeros cinco libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio.
- El nombre hebreo para el Pentateuco es Torá, que muchas veces es traducida 'la Ley', pero que debe ser traducida más bien como 'instrucción'.
¿Por qué se separó el Pentateuco en cinco libros?
- El Pentateuco debe considerarse una unidad literaria con cinco secciones.
- El Pentateuco probablemente se dividió en cinco libros porque el papiro que usaban en el mundo antiguo no era un material suficientemente fuerte para usar para libros muy grandes.
- Gordon Wenham explica las divisiones de los libros así:
- Era natural que Génesis se considerara un libro distinto porque es largo y su contenido es distinto. Se trata de sucesos en el tiempo antes de la vida de Moisés.
- Era natural que Deuteronomio se considerara un libro distinto, porque es largo y se trata de un largo discurso de Moisés.
- El material de Éxodo, Levítico y Números es una sola narrativa (intercalada con secciones legales). Por causa de los límites del papiro, se tuvo que dividir esta narrativa también, en tres secciones.
- Wenham observa que la extensión del contenido de Éxodo y de Números es casi idéntica: Éxodo requiere 72 páginas en una Biblia hebrea, y Números requiere 74 páginas. (Levítico es más breve; requiere 51 páginas). Wenham sugiere que Levítico con sus leyes con el corazón del Pentateuco.
¿Cuándo se separó el Pentateuco en cinco libros?
- La división del Pentateuco en cinco libros fue temprana.
- Varios autores de la antigüedad conocen o parecen conocer estas divisiones del Pentateuco: Josefo, Filón, y la Septuagina (primer siglo A.C), y Eclesiástico y la carta de Aristeas (segundo o tercer siglo A.C.).
- El libro de los Salmos tiene cinco secciones, y el Evangelio de Mateo tiene cinco discursos. Es probable que estas divisiones eran para imitar los cinco libros del Pentateuco.
Otras posibles configuraciones del Pentateuco
- Desde el tiempo de Alexander Geddes se ha planteado que es mejor hablar de un 'hexateuco': seis libros, incluyendo al libro de Josúe. El motivo es que Josué lleva la historia a su conclusión, narrando la llegada de Israel a la tierra prometida, mientras en Deuteronomio Israel queda al borde de la tierra, y la narrativa queda inconclusa. (893)
- I. Engnell sugirió el nombre 'tetrateuco': cuatro libros, separando el libro de Deuteronomio de los demás. (893)
El género literario del Pentateuco
- ¿Qué tipo de literatura es el Pentateuco?
- Algunos eruditos consideran al Pentateuco como una biografía de Moisés. Pero el material de Génesis parece irrelevante para una biografía de Moisés.
- Otros eruditos consideran al Pentateuco como parte de la historia de Israel.
- Wenham prefiere el género de torá (instrucción). La función, tanto de las secciones narrativas como de las secciones legales, es de persuadir a sus lectores a obedecer a Dios.
El contenido del Pentateuco
- El Pentateuco relata las siguientes cosas:
- Relatos acerca de la creación y el mundo antes de Abraham (Génesis 1-11)
- Relatos acerca de los Patriarcos (Abraham, Isaac, Jacob, José) y sus familias (Génesis 12-50)
- El éxodo de los Israelitas de su esclavitud en Egipto, su tiempo en Sinaí, y la ley que recibió de parte de Dios (Éxodo, Levítico y Números 1-14)
- Los 40 años en que Israel tuvo que vagar en el desierto (Números 15-36)
- Un discurso de Moisés antes de que Israel entró a la tierra prometida (Deuteronomio)
La cronología interna del Pentateuco
- El Pentateuco cubre 2700 años de historia, pero la cobertura varía mucho:
- Génesis: 2300 años
- Éxodo, Levítico y Números 1-14: un poco más de un año
- Números 15-36: 40 años
- Deuteronomio: un día
La autoría del Pentateuco
- Por muchos siglos los Judíos y los Cristianos aceptaban sin vacilación que Moisés fue el autor del Pentateuco, con la obvia excepción del relato de la muerte de Moisés en Deuteronomio 34.5-12.
- En el siglo XVIII varios autores desarrollaron la teoría que el Pentateuco fue compuesto de escritos de varios autores. Julius Wellhausen presentó la formulación más destacada de esta teoría. Se llama la hipótesis documental, y plantea que dos fuentes llamadas J (por su preferencia de usar el nombre Jehová para referirse) y E (por su preferencia para el nombre Elohim) fueron combinadas por un redactor. Siglos después, otro redactor añadió las piezas llamadas P (la narrativa sacerdotal) y D (Deuteronomio). Por esta razón se lee en la literatura acerca de JEPD.
- Un supuesto ejemplo de la diferencia entre estas piezas del Pentateuco es Génesis 1-2. Génesis 1 usa el nombre Jehová, y relata la creación. Génesis 2 empieza como si Génesis 1 no existiera, y relata la misma historia. Y usa el nombre 'Elohim.'
- Con los años otros autores se afanaron para dividir los libros y hasta los pasajes individuales en secciones supuestamente escritas por los diferentes autores y redactores.
- Muchos comentaristas conservadores han propuesto varias refutaciones de la hipóstesis documental, y siguen aceptando la autoría mosaica del Pentateuco.
- Hoy en día muchos comentaristas tienen una perspectiva más saludable. Ellos ignoran el debate acerca de los supuestos niveles de la autoría del Pentateuco, y se enfocan más bien en la forma final del Pentateuco: sea lo que sea la supuesta historia detrás de estos libros, ¿qué podemos decir acerca del Pentateuco tal como lo tenemos ahora, es decir, la versión inspirada por Dios? ¿Cuál es su mensaje? ¿Cuáles son los temas y las características literarias que encontramos?
La influencia actual del Pentateuco
- La tradición judía estipula que se debe leer una porción de la Ley cada semana en las sinagogas. Actualmente en las sinagogas hay lecturas de un leccionario que cubre el Pentateuco en un año.
- Muchos autores Cristianos lamentan el hecho de que no hay mucha predicación cristiana basada en textos del Pentateuco (y del Antiguo Testamento en general). Seguramente, esta falta se debe a por lo menos estos tres factores:
- La distancia y el desconocimiento cultural - el Pentateuco menciona muchas costumbres culturales que son mayormente desconocidas o hasta repulsivas en la actualidad.
- La falta de materiales de consulta, en comparación con los materiales disponibles para el Nuevo Testamento
- Una distorción de la teología del Nuevo Testamento. Varios aspectos de la ley fueron anulados en el tiempo del NT. Pablo lo resumió cuando dijo que ya no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia. Sin embargo, la ley sigue siendo normativa en muchas maneras para nosotros Cristianos. Aunque a veces es difícil discernir la aplicación de muchas porciones de estos libros, el Pentateuco sigue siendo la Palabra de Dios, y es nuestra obligación aprenderlo, vivirlo y predicarlo.
Fuentes consultadas
- D. A. Hubbard, 'Pentateuch', en I. H. Marshall, et al, eds., New Bible Dictionary. (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1996).
- Gordon J. Wenham, Exploring the Old Testament, Volume 1: The Pentateuch. (London: Society for Promoting Christian Knowledge, 2003)