Notas inspiradas por el artículo sobre el libro de Jueces en el Dictionary of the Old Testament: Historical Books.
El nombre del libro, 'Jueces', viene de Jueces 2.16-19, que da ese nombre a los líderes que aparecen en el libro.
El término hebreo para juez incluía funciones ejecutivas y militares (funciones de reyes y de comandantes - de restaurar paz y justicia) además de funciones 'judiciales' (funciones de jueces).
En el canon hebreo, Jueces se encuentra en la categoría de Profetas Anteriores. No es simplemente un relato acerca del pasado sino una proclamación de una perspectiva teológica sobre esa historia, una perspectiva que exige una fidelidad de parte del lector.
Según la evaluación del libro, el problema de aquella época fue la falta de una monarquía fuerte: «En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía.» (Jueces 17.6, 21.25). Jueces 18.1 y 19.1 también indican que no había rey.
Jueces 14-15 presentan a Sansón de manera positiva, mientras capítulo 16 presenta una perspectiva negativa de él.
Los líderes carismáticos como los jueces aparecen cuando una orden social se ha desintegrado y una nueva orden todavía no se ha formado para tomar su lugar.
Varios factores indican el deterioro de las condiciones de Israel:
Aod, Barac y Gedeón no son llamados jueces por el libro de Jueces, y el libro no dice que juzgaron/gobernaron a Israel. Aod es llamado un salvador (Jueces 3.15), y Gedeón salvó a Israel (6.36-37, 7.7).
Fuente: DOTHB, 581.
Cuando el libro de Jueces se refiere a "Israel", los "Israelitas" o "la tierra", probablemente no debemos imaginar toda la nación o toda la tierra. Los jueces fueron libertadores y líderes a nivel local.
Fuente: DOTHB, 582-3.
"Por lo general, Gedeón se llama Jerobaal [en el libro de Jueces] en los contextos donde el autor desea resaltar su papel en (al principio) atacar al culto a Baal y (después) en que el pueblo vuelva a la idolatría; es decir, el nombre ofrece comentario cada vez más irónico...."
Fuente: DOTHB, 581.