giffmex.org > Antiguo Testamento

Los pasajes primitivos vs los pasajes patriarcales

La manera más natural de bosquejar el contenido del libro es distinguir entre los pasajes acerca de la historia del mundo primitivo antes de los patriarcas en capítulos 1-11, y los pasajes acerca de los patriarcos mismos (Abraham, Isaac, Jacob y José) en capítulos 12-50.

Es bastante clara la conexión entre estas dos secciones: los primeros once capítulos demuestran el 'problema', relatando el descenso gradual de la humanidad a la inmoralidad, mientras la elección de Abraham y sus descendientes es la 'solución' de Dios que responde a este problema.

Algunos eruditos notan los siguientes apoyos para esta relación de problema-solución:

Bendición vs maldición

Primero, la palabra 'bendecir' aparece cinco veces en el llamado a Abraham en Génesis 12.1-3. Algunos ven en este número una contraparte a las cinco menciones de la maldición que aparecen en Génesis 1-11:

3.14Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
3.17Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.
4.11Ahora, pues, maldito seas tú de la tierra, que abrió su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano.
8.21Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre;
9.25y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos.



2. Reconciliación vs violencia

Algunos comentaristas también consideran que las historias de reconciliación en las narrativas patriarcales (entre Jacob y Esaú, entre José y sus hermanos) sirven como muestras de esperanza para el mundo violento que Génesis 1-11 describe.

La frase "Estas son las generaciones de..." (los toledoth)

Diez veces a través del libro de Génesis aparece la frase "Estas son las generaciones de...".

La palabra hebrea es toledoth, y esta palabra ha llegado a ser el término técnico para referirse a las instancias de estas frases.

La lista de los toledoth en Génesis

2.4Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados...
5.1Este es el libro de las generaciones de Adán
6.9Estas son las generaciones de Noé
10.1Estas son las generaciones de los hijos de Noé
11.10Estas son las generaciones de Sem
11.27Estas son las generaciones de Taré
25.12Estos son los descendientes de Ismael hijo de Abraham
25.19Estos son los descendientes de Isaac hijo de Abraham
36.1Estas son las generaciones de Esaú
37.2Esta es la historia de la familia de Jacob



Muchos comentaristas piensan que los toledoth son marcadores que indican la estructura del libro. Sin embargo, no es aparente que funcionan para eso.

  • A veces funcionan como conclusiones, como en el caso de 2.4, y a veces funcionan como introducciones
  • A veces introducen narrativas, a veces introducen genealogías
  • No aparecen en todos los lugares que esperaríamos

A fin de cuentas, hay mejores maneras de bosquejar el contenido de Génesis.

Conexiones y paralelos entre las secciones de Génesis

Paralelos entre Adán y Noé

  • Como Adán, Noé fue otro padre de toda la raza humana
  • Cómo Adán, Noé cultivaba plantas
  • Como Adán y Eva, Noé parece haber tenido una 'caída' que involucra una fruta (se emborrachó del vino de sus uvas)

Fuentes: "Genesis", Dictionary for Theological Interpretation of the Bible; Exploring the Old Testament: Pentateuch, 21.

Paralelos entre Adán y Abraham

  • Adán recibió el huerto de Edén; Abraham recibió la promesa de la tierra de Canaán
  • Dios le dijo a Adán que debe ser fructífero y multiplicarse; Abraham recibió la promesa de tener muchos descendientes
  • En Edén, Dios caminaba con Adán y Eva; Dios le dice a Abraham que debe caminar rectamente ante Dios (3.8, 17.1)

"Genesis", Dictionary for Theological Interpretation of the Bible; Exploring the Old Testament: Pentateuch, 21.

Paralelos entre la tentación de Eva y la tentación de Caín

  • Ambos se encuentran en circunstancias que los prueban
  • Ambos son advertidos de antemano por Dios
  • Ambos son intimidados por animales (Eva por el serpiente; en Gn 4.7 el pecado se describe como un animal salvaje, esperando atacar a Caín)
  • Ambos ignoran la advertencia, ceden al animal, y fallan en la prueba
  • Dios hace de ambos preguntas:
    • A Eva: "¿Qué es lo que has hecho?"
    • A Caín: "¿Dónde está Abel tu hermano?"
  • Ambos responden a Dios con evasiones:
    • Eva: "La serpiente me engañó, y comí."
    • Caín: "¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?"
  • Ambos son maldecidos por Dios (3.16, 4.11)
  • Ambos son expulsados (3.23-24, 4.12)
  • A ambos Dios da señales de misericordia
    • Ropa de pieles de animales para Adán y Eva
    • La marca de Caín para que no lo mataran

Conexones entre Génesis 12.1-3 y las narrativas que siguen

  • La promesa de la tierra: poco a poco adquieren tierra (21.22-33, 23.1-20, 33.19)
  • La promesa de descendientes: poco a poco tienen hijos (21.1-7, 25.21, 30.1)
  • La promesa de bendición: Dios los prospera a pesar de sus errores (12.10-20, 20.1-18, 28.1-22, 34.1-35.5)
  • La promesa de bendecir a las naciones: los extranjeros son bendecidos a través de ellos (14.15-24, 20.17-18, 21.22-24, 39.3-23, 47.13-25)

Fuente: "Genesis", Dictionary for Theological Interpretation

Paralelos entre las historias de Abraham, Jacob y Josué

  • La narrativa de cada uno empieza con una revelación divina que anticipa el desarrollo de su historia (12.1 / 25.23 / 37.5-10)
  • Todos los tres tienen que dejar su hogar
  • La narrativa de cada uno termina con una sepultura en Macpela (25.9-10 / 35.29 / 50.13-14)

Fuente: Exploring the Old Testament: Pentateuch, 36

Paralelos entre la historia de Jacob y Esaú y la historia de José

  • Esaú deseaba matar a Jacob; los hermanos de José deseaban matarlo
  • Jacob mató una cabra para engañar a su padre Issac; los hermanos de José mataron una cabra para engañar a Jacob.