Acrósticos alfabéticos en Proverbios31.10-31 es un acróstico alfabético, donde cada línea empieza con otra letra del abecedario hebreo. |
Aliteración, asonancia, juegos de palabrasProverbios tiene aliteración, asonancia, y juegos de palabras. (NIBC, 6) |
Bienaventuranzas en Proverbios14.21, 28.14 son bienaventuranzas, donde el autor pronuncia que cierta clase de persona es bendita. |
Las características de un proverbio
Fuente: IVP Longman 542-543 |
Casus pendens en Proverbios17.13, 17.15 son casus pendens, “un elemento gramático, especialmente el sujeto de un verbo, aislado fuera de una cláusula (normalmente al principio), pero conectado a la línea por alguna conexión, como un pronombre.” (NIBC 6) |
Dichos de “abominación” en Proverbios15.8 es un dicho de abominación en Proverbios. |
Dichos “Mejor que” en Proverbios16.8, 16.16, 27.10 son ejemplos de esta categoría de dicho. |
Dichos numéricos en Proverbios30.18-19 es un ejemplo de un dicho numérico. |
El género de Proverbios
Fuentes: Dillard y Longman, Dorsey, Waltke |
Inclusios en Proverbios3.13-18 es un inclusio, donde la idea con que se empieza una sección se repite al final, formando un marco alrededor del material entre las dos instancias de la idea. |
Oraciones en Proverbios30.1-4 y 30.7-9 son ejemplos de oraciones a Dios en Proverbios. |
Paradojas en Proverbios25.15b es un ejemplo de paradoja en Proverbios. |
Paralelismo en ProverbiosParalelismo es cuando el pensamiento de la primera línea en una serie se repite de alguna manera en líneas subsecuentes. La mayoría de Proverbios, como la poesía en los Salmos y los profetas, usa el paralelismo. Hay tres categories principales de paralelismo:
|
Poemas en ProverbiosCapítulo 2 es un poema entero de 22 líneas, el número de letras en el abecedario hebreo, pero no es un acróstico. (NIBC, 5) |
Progreso en ProverbiosSegún el libro Cracking the Codes, hay seis categories de movimiento en los proverbios:
|
Repetición de proverbios en el libro de Proverbios
IVP Longman, 540 |
Yuxtaposiciones de sujetos y predicados en Proverbios12.1 es un ejemplo de tal yuxtaposición. Literalmente dice, “Amador de disciplina – amador del conocimiento.” (NIBC, 6) |
Fuentes: Sandy D. Brent y Ronald L. Giese, eds., Cracking the Old Testament Codes. (B & H Academic, 1995); “Chiasm”, “Discourse in Proverbs”, “Proverb, Genre of” y “Proverbs 1: Book of” en Dictionary of the Old Testament: Wisdom, Poetry & Writings. (Downer’s Grove: ~InterVarsity Press, 2008); David A. Dorsey, The Literary Structure of the Old Testament. (Grand Rapids: Baker, 1999); R. Murphy y E. Huwiler, New International Biblical Commentary (NIBC): Proverbs, Ecclesiastes, Song of Songs. (Peabody, MA: Hendrickson, 1999); John H. Stek, “Proverbs: An Introduction” en Calvin Theological Journal, 36:2, November 2001