Lucas 9.51-56

Un paquete creciente con materiales gratuitos de https://giffmex.org/b/.

Instrucciones + *
  • Haz clic en el texto de cualquier nota que se termina con + para ver contenido adicional.
  • Ignora + - es una señal para mí, que necesito añadir más contenido.

Notas

Los temas en Lucas 9.51-56 +  
  • La ascensión de Jesús (51)
  • El cumplimiento de los planes de Dios (51)
  • La determinación de Jesús de ir a Jerusalén para morir (51)
  • Los samaritanos
  • La oposición a Jesús (por los samaritanos) (52-53)
  • Los fracasos de los discipulos (54-55)
Un bosquejo de Lucas 9.51-56 +  
  • Jesús se dirige hacia Jerusalén (9.51)
  • Un pueblo samaritano rechaza a Jesús (9.52-53)
  • Los discípulos quieren que Dios juzgue al pueblo (9.54)
  • Jesús reprende a los discípulos (9.55)
  • Jesús sigue en su camino (9.56)
El trasfondo de la frase 'afirmó su rostro' +  

Lucas 9.51 dice que Jesús 'afirmó su rostro' para ir a Jerusalén. Otras traducciones en español son:

  • se hizo el firme propósito de ir (NVI)
  • salió con determinación (NTV)

Bock da los siguientes pasajes para ilustrar la frase. Nótense el contexto de algunos usos de la frase, donde los profetas se dirigen hacia la oposición, para enfrentar a sus enemigos. Ya que Jesús se iba hacia Jerusalén donde enfrentaría la oposición de los líderes religiosos, debemos entender la frase así en este caso también.

Jacob se escapó con todo lo que tenía. Una vez que cruzó el río Éufrates, se encaminó hacia la región montañosa de Galaad. (Génesis 31.21)
Por cuanto el SEÑOR omnipotente me ayuda, no seré humillado. Por eso endurecí mi rostro como el pedernal, y sé que no seré avergonzado. (Isaías 50.7)
Porque he decidido hacerle a esta ciudad el mal y no el bien—afirma el SEÑOR—. Será entregada en manos del rey de Babilonia, quien le prenderá fuego.” (Jeremías 21.10)
Tomaré al resto de Judá, que se empecinó en ir a vivir a Egipto, y todos perecerán allí; caerán a filo de espada, o el hambre los exterminará. Desde el más pequeño hasta el más grande, morirán de hambre o a filo de espada. Se convertirán en objeto de maldición, de horror, de imprecación y de oprobio. (Jeremías 44.12)
«Hijo de hombre, alza tu mirada hacia los cerros de Israel, y profetiza contra ellos. (Ezequiel 6.2)
»Y ahora tú, hijo de hombre, enfréntate a esas mujeres de tu pueblo que profetizan según sus propios delirios. ¡Denúncialas! (Ezequiel 13.17)
Me enfrentaré a él, y de él haré una señal de escarmiento, y lo extirparé de mi pueblo. Así sabrán que yo soy el SEÑOR. (Ezequiel 14.8)
Voy a enfrentarme a ellos; ¡se han librado de un fuego, pero serán consumidos por otro! Cuando me enfrente a ellos, ustedes sabrán que yo soy el SEÑOR. (Ezequiel 15.7)
El rey del norte se dispondrá a atacar con todo el poder de su reino, pero hará una alianza con el rey del sur: éste le dará su hija en matrimonio, con miras a derrocar su reino, pero sus planes no tendrán el éxito esperado. Dirigirá entonces sus ataques contra las ciudades costeras, y conquistará muchas de ellas, pero un general responderá a su insolencia y lo hará quedar en ridículo. (Daniel 11.17-18)

Bock, Luke 9:51-24.53, p. 968. Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.

Referencias al viaje de Jesús a Jerusalén en Lucas 9-19 +  
Como se acercaba el tiempo de que fuera llevado al cielo, Jesús se hizo el firme propósito de ir a Jerusalén. (9.51)
pero allí la gente no quiso recibirlo porque se dirigía a Jerusalén. (9.53)
Continuando su viaje a Jerusalén, Jesús enseñaba en los pueblos y aldeas por donde pasaba. (13.22)
Tengo que seguir adelante hoy, mañana y pasado mañana, porque no puede ser que muera un profeta fuera de Jerusalén. »¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que se te envían! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como reúne la gallina a sus pollitos debajo de sus alas, pero no quisiste! Pues bien, la casa de ustedes va a quedar abandonada. Y les advierto que ya no volverán a verme hasta el día que digan: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!” (13.33-35)
Un día, siguiendo su viaje a Jerusalén, Jesús pasaba por Samaria y Galilea.(17.11)
Entonces Jesús tomó aparte a los doce y les dijo: «Ahora vamos rumbo a Jerusalén, donde se cumplirá todo lo que escribieron los profetas acerca del Hijo del hombre. (18.31)
Como la gente lo escuchaba, pasó a contarles una parábola, porque estaba cerca de Jerusalén y la gente pensaba que el reino de Dios iba a manifestarse en cualquier momento. (19.11)
 Dicho esto, Jesús siguió adelante, subiendo hacia Jerusalén. (19.28)
Cuando se acercaba a Jerusalén, Jesús vio la ciudad y lloró por ella. (19.41)
Referencias a los samaritanos en Lucas-Hechos +  
Lucas 9.51-56Los samaritanos rechazan a Jesús
Lucas 10.25-37La parábola del buen samaritano
Lucas 17.16La sanación de los diez leprosos
Hechos 1.8Serán mis testigos... en toda Judea y Samaria
Hechos 8.1-25El ministerio de Felipe a los samaritanos
Hechos 9.31Mientras tanto, la iglesia disfrutaba de paz a la vez que se consolidaba en toda Judea, Galilea y Samaria, pues vivía en el temor del Señor. E iba creciendo en número, fortalecida por el Espíritu Santo.
Hechos 15.3 Enviados por la iglesia, al pasar por Fenicia y Samaria contaron cómo se habían convertido los gentiles. Estas noticias llenaron de alegría a todos los creyentes.

Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.

Acerca de los samaritanos +  

próximamente...

Los viajes de los judíos a Jerusalén en relación con Samaria +  

Los judíos del norte del país preferían perder varios días viajando alrededor de Samaria en camino a Jerusalén para no tener que pasar por Samaria. No querían lidiar con los samaritanos.

Jesús, en cambio, prefirió pasar por samaria, porque no tenía el mismo prejuicio contra los samaritanos.

La razón que los samaritanos rechazaron a Jesús en Lucas 9.52-23 +  

Los samaritanos no reconocían el templo en Jerusalén, y decían que los festivales religiosos deben celebrarse en el monte Gerizim. Por esta razón, cuando veían que Jesús y sus discípulos viajaban para la Pascua en Jerusalén, no les quisieron mostrar hospitalidad.

El trasfondo de llamar fuego del cielo sobre los samaritanos en Lucas 9.54 +  

En 2 Reyes 1.1-14, el rey Ocozías envió soldados para arrestar a Elías. Elías respondió de que si él era hombre de Dios, que fuego descendiera del cielo para consumir a esos 50 hombres, y así sucedió. Este pasaje menciona la ciudad de Samaria, la capital de las tribus del norte.

Los discípulos, entonces, veían a Jesús como un nuevo Elías. Y tuvieron razón en verlo así. Jesús mismo, al inicio de su ministerio, se comparó con Elías y Eliseo (Lucas 4.25-27).

Lo bueno y lo malo de los discípulos en Lucas 9.54-55 +  

Lo bueno:

  • Los discípulos correctamente reconocieron que los samaritanos habían deshonrado a Jesús, y querían defender su honor.
  • Además, los discípulos pidieron de Jesús el permiso de pedir fuego del cielo. No intentaron actuar sin su permiso.

Lo malo

  • No actuaron en el espíritu de Cristo, que perdonaba a las personas y buscaba su salvación.
  • No reconocían que el tiempo del juicio llegará después. El tiempo que Jesús inauguró era un tiempo para salvar, no juzgar.

Fuentes consultadas

Bock, D. L. (1996). Luke: 9:51–24:53 (Vol. 2). Baker Academic.