La estructura de Efesios

Hay grandes ventajas para la persona que conoce la estructura de un libro de la Biblia:

  • Podremos ver la relación entre las secciones del libro, como las ideas fluyen lógicamente a través del libro
  • Podremos encontrar pasajes más rápidamente porque tenemos un 'mapa' del libro en nuestras cabezas
  • Y cuando estudiamos un pasaje, podremos ver conexiones entre ese pasaje y los demás pasajes del libro.

En este breve artículo, te mostraremos la estructura de la carta de Pablo a los Efesios. Lo haremos paso a paso, y al final conectaremos los puntos con un bosquejo completo.

1. Las secciones epistolarias

Primero, podemos notar que Efesios tiene las cuatro secciones de una típica carta del mundo antiguo:

SeccionesContenido
Introducción (1.1-2)Pablo / a los santos y fieles...en Éfeso / gracia y paz a vosotros...
Acción de gracias (1.15-23)...no ceso de dar gracias por vosotros...
Cuerpo de la carta (2.1-6.20)-
Conclusión (6.21-24)Recomendación del portador de la carta / Bendición de paz / Bendición de gracia

2. Una sección adicional

Lo que nos sorprende es que antes de la sección de acción de gracias, Pablo añade otra sección: una 'beraca'. Una beraca es una expresión de alabanza a Dios. La beraca en Efesios empieza con las palabras 'Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo...'

Introducción (1.1-2)
Beraca (1.3-14)
Acción de gracias (1.15-23)
Cuerpo de la carta (2.1-6.20)
Conclusión (6.21-24)

3. Las dos mitades del cuerpo de la carta

El cuerpo de la carta a los Efesios se divide en dos mitades. La primera mitad es mayormente exposición (teología, información, lo que Pablo quiso que supieran). La segunda sección es mayormente exhortación (órdenes, imperativos, lo que Pablo quiso que hicieran). Entre las dos secciones hay una doxología que sirve como puente o transición entre ellas.

Introducción (1.1-2)
Beraca (1.3-14)
Acción de gracias (1.15-23)
Exposición (2.1-3.19)
Puente doxológica (3.20-21)
Exhortación (4.1-6.20)
Conclusión (6.21-24)

4. Dos cambios radicales en la vida de los Efesios

En Efesios dos vemos dos cambios en la vida de los Efesios.

  • En Efesios 2.1-10, Pablo dice que antes estaban muertos en sus pecados, pero ahora Dios les ha dado vida.
  • En Efesios 2.11-12, Pablo dice que antes los Efesios estaban excluidos, separados, lejos del pueblo de Dios, pero ahora han sido incluidos y hechos cercanos.

5. Una oración interrumpida

En Efesios 3.1 Pablo empieza una oración ('Por esta causa yo, Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles…'), pero se interrumpe para hablar sobre su propio ministerio, y en 3.14-19 Pablo reanude y concluye la oración ('Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo...').

Con estos pasos 4 y 5 podemos llenar nuestra tabla con todas las secciones de la primera mitad del cuerpo de Efesios:

Introducción (1.1-2)
Beraca (1.3-14)
Acción de gracias (1.15-23)
La sección de exposiciónLos Efesios estaban muertos, pero ahora tienen vida (2.1-10)
Los Efesios estaban excluidos, pero ahora están incluidos (2.11-12)
Pablo inicia una oración (3.1)
Pablo interrumpe su oración para exponer sobre su propio ministerio (3.2-13)
Pablo reanude su oración lor los Efesios (3.14-19)
Puente doxológica (3.20-21)
Exhortación (4.1-6.20)
Conclusión (6.21-24)

6. Las partes 'fáciles' de la sección de exhortación

Capítulos 4 al 6, la sección de exhortación, tiene secciones fáciles de esbozar, y secciones más difíciles de esbozar. Empecemos con lo fácil, que viene al final:

  • Efesios 5.21-6.9 es lo que llamamos un 'código de hogar' - una sección con instrucciones para los diferentes miembros de la famila.
  • Efesios 6.10-20 termina el cuerpo de la carta, con exhortaciones para que los Efesios pongan la armadura de Dios se mantengan firmes contra el avance de los enemigos espirituales.
Introducción (1.1-2)
Beraca (1.3-14)
Acción de gracias (1.15-23)
La sección de exposiciónLos Efesios estaban muertos, pero ahora tienen vida (2.1-10)
Los Efesios estaban excluidos, pero ahora están incluidos (2.11-12)
Pablo inicia una oración (3.1)
Pablo interrumpe su oración para exponer sobre su propio ministerio (3.2-13)
Pablo reanude su oración lor los Efesios (3.14-19)
Puente doxológica (3.20-21)
La sección de exhortación(4.1-5.20)
Código de hogarExhortación general a todos (5.21)
Exhortaciones a las esposas y a los esposos (5.22-33)
Exhortaciones a los hijos y a los padres (6.1-4)
Exhortaciones a los esclavos y a los amos (6.5-9)
Exhortaciones a poner la armadura y estar firmes (6.10-20)
Conclusión (6.21-24)

7. Las partes 'difíciles' de la sección de exhortación

La última sección que necesitamos esbozar es Efesios 4.1-5.20. Es la parte más difícil de dividir en secciones distintas, porque no hay cambios de género literario en esta sección, y no hay oraciones de transición muy claras. Revisé los comentarios sobre Efesios de varios autores, y resulta que hay bastante diversidad en la manera de esbozar esta sección.

Lo que sí se nota en todos ellos es que observan la importancia del verbo 'andar' para esta sección. Muchos de ellos usan la palabra 'andar' en los títulos que usan para las subsecciones de esta sección.

He concluido que hay cinco subsecciones en Efesios 4.1-5.20, y abajo presento mis argumentos para la delimitación de cada subsección.

Efesios 4.1-16

  • Todos los comentaristas están de acuerdo que Efesios 4.1-16 es una sección distinta.
  • El tema es 'Anden de una manera digna del llamado que han recibido.' El verbo andar aparece en 4.1.
  • Esta subsección tiene tres incisos:
    • Efesios 4.1-6
      • Repite varias veces la idea del llamado o vocación
      • Repite las palabras 'uno' y 'unidad'
    • Efesios 4.7-10
      • Repite la idea de dar (regalar) y dones (regalos)
      • Repite la idea e ascender y descender
      • Estos versículos son distintos también porque son un comentario sobre un pasaje del Antiguo Testamento.
    • Efesios 4.11-16
      • Se concentran en la imagen del crecimiento y desarrollo de un cuerpo humano, que pasa de ser un bebé a ser un adulto.
      • La frase 'en amor' se repite también en este pasaje.

Efesios 4.17-25

  • Esta sección contiene un contraste entre 'ellos' (los inconversos) y 'ustedes' (los Cristianos)
  • El tema es 'No anden como los gentiles andan' (= no vivir como ellos). El verbo 'no andar' aparece en 4.17.
  • Esta sección está llena de vocabulario acerca de la mente: mentes, ignorancia, entendimiento, verdad, enseñar, aprender, mentira. Versículo 25, que algunos comentaristas ponen con lo que sigue, tiene este vocabulario. Por esta razón pongo versículo 25 con versículos 17 al 24, no con la sección que sigue.
  • Esta sección usa tres términos relacionados: despojarse, vestirse y desechar. Los primeros dos términos son imágenes opuestas, de quitar ropa y poner otra ropa. El tercer término es el mismo verbo griego que el primero. Los dos vienen del verbo ἀποτίθημι.

Efesios 4.26-5.2

  • El tema de esta sección es 'Anden en amor.' El verbo andar aparece en 5.2.
  • Todo gira alrededor del amor, y los actos que demuestran el amor:
    • Verbos positivos acerca que demuestran amor: Trabajar para compartir con los necesitados, edificar a otros, darles gracia, ser bondadosos, ser misericordiosos, perdonar
    • Prohibiciones de las cosas que van en contra del amor interpersonal: el enojo, el robo, las palabras corrompidas (NVI: conversación obscena), la amargura, la ira, la gritería, la maledicencia, la malicia.
  • Otros temas que se repiten en esta sección son la imitación de Dios (4.32, 5.1) y la obra de Cristo en la cruz (4.32, 5.2).

Efesios 5.3-14

  • El tema de esta sección es 'Anden como hijos de la luz'. El verbo andar aparece en 5.8.
  • Hay un contraste en esta sección entre los hijos de desobediencia (5.6) y los hijos de luz (5.8).
  • Hay vocabulario acerca de la aprobación y desaprobación de Dios: lo que es apropiado, las personas que no tienen herencia, las personas que experimentarán la ira de Dios, lo que es bueno, correcto y agradable a Dios.
  • En 5.3-6 se repiten las siguientes palabras: fornicación, impureza, avaricia, palabras
  • En 5.7-14 se repite el contraste entre luz y tinieblas (y las ideas relacionadas de la visibilidad [lo que es 'manifiesto'] y el alumbramiento), y la imagen de llevar fruto.

Efesios 5.15-20

  • El tema es 'Anden como personas sabias (prudentes)'. El verbo 'andar' aparece en 5.15.
  • Esta sección tiene vocabulario de 'sabio' y 'necio', tiene tres contrastes 'no esto sino el otro', y tres participios en versículos 19 y 20.
  • Algunos comentaristas ponen versículo 21 como la conclusión de esta sección. Yo, en cambio, veo que 5.21 habla de la sumisión, un tema principal del código de hogar en 5.22-6.9. Así que considero 5.21 como la exhortación general que introduce el código de hogar.

8. El bosquejo final

Ahora hemos considerado todas las secciones de Efesios. Así que podemos presentar la versión final de nuestro bosquejo:

Introducción (1.1-2)
Beraca (1.3-14)
Acción de gracias (1.15-23)
La sección de exposiciónLos Efesios estaban muertos, pero ahora tienen vida (2.1-10)
Los Efesios estaban excluidos, pero ahora están incluidos (2.11-12)
Pablo inicia una oración (3.1)
Pablo interrumpe su oración para exponer sobre su propio ministerio (3.2-13)
Pablo reanude su oración lor los Efesios (3.14-19)
Puente doxológica (3.20-21)
La sección de exhortaciónCómo andarAnden de una manera que corresponde a su llamado (4.1-16)
No anden como los gentiles (4.17-25)
Anden en amor (4.26-5.2)
Anden como hijos de la luz (5.3-14)
Anden como personas prudentes (5.15-20)
Código de hogarExhortación general a todos (5.21)
Exhortaciones a las esposas y a los esposos (5.22-33)
Exhortaciones a los hijos y a los padres (6.1-4)
Exhortaciones a los esclavos y a los amos (6.5-9)
Exhortaciones a poner la armadura y estar firmes (6.10-20)
Conclusión (6.21-24)

Espero que hayas encontrado este artículo útil para tu conocimiento general de la carta de Pablo a los Efesios. Te animo a leer Efesios con este bosquejo a mano, para comprobar que las secciones, y los títulos de las secciones, son precisas. Espero también que el bosquejo te servirá como un mapa útil para encontrar pasajes dentro de este libro bíblico.


Regresar al inicio /