Hoy, el 4 de marzo de 2023, tomé algunas notas sobre The Climax of Prophecy (La cima de la profecía) por Richard Bauckham.

La estructura de Apocalipsis

Ya tengo varios artículos sobre la estructura de Apocalipsis aquí.

Aquí añado algunos puntos que encontré en mis lecturas hoy:

Secciones paralelas de dos mujeres / ciudades

Bauckham dice que no muchos comentaristas observan las dos secciones paralelas de 17.1-19.10 y 21.9-22.9.

Paralelos17.1-19.1021.9-22.9
Contenido
- Una mujer = una ciudad = un pueblo
El descenso de la ramera = Babilonia = el imperio romano en contra de DiosEl ascenso la novia del Cordero = la nueva Jerusalén = el pueblo de Dios
La frase 'hecho está' aparece justo antes de ambas secciones16.1721.6
Ambas secciones tienen introducciones con paralelos entre sí
- Uno de los siete ángeles con las copas
- Viene a Juan y le dice Ven! Te mostraré / verás
- Lo que Juan ve es una mujer
17.1-321.9-10
Ambas secciones tienen conclusiones paralelas:
- Juan intenta adorar a un ángel y el ángel rehusa y le dice que debe adorar a Dios
- Las palabras verdaderas de Dios
- Una mención de la profecía
19.9b-1022.6-9

Entre estas secciones se encuentra la sección transicional de 19.11-21.8.

Capítulos 12 al 14 en el contexto de la estructura de Apocalipsis

  • Todos encuentran dificultad en relacionar capítulos 12-14 con lo que precede, porque cap 12 empieza con material que no tiene enlaces claros con lo anterior
  • Bauckham dice que la narrativa de capítulos 5-11 y las nuevas narrativas en capítulos 12-14 convergen en capítulo 15, y a partir de ahí hay una sola narrativa que sigue los juicios encontrados en capítulos 5-11 pero también incluye los personajes que encontramos en capítulos 12-14.
  • Después de 19.11, ya no vemos lo que sucede en el cielo. A partir de ese versículo, toda la acción ocurre en la tierra. (hay una visión de las dimensiones y el contenido de la Jerusalén celestial, pero no hay narrativa acerca del cielo)

Las convenciones literarias en Apocalipsis

Sietes - artículos que suman a siete

Aparte de los ejemplos más notables de sietes en Apocalipsis, hay muchas palabras y frases que, cuando uno los suma, llegan a siete. Bauckham menciona los siguientes ejemplos:

  • Las siete bienaventuranzas
  • El título 'El Señor Dios Todopoderoso
  • La frase 'El que está sentado sobre el trono'
  • Las frases 'Alfa y Omega', 'el principio y el fin', y 'el primero y el último' en total llegan a siete
  • El título 'Cristo' (14 veces o siete por dos)
  • La palabra griega ἔρχομαι (vengo, vendré)
  • La palabra Cordero (14 veces)
  • 14 referencias al Espíritu, aparte de la frase 'los siete espíritus'
  • La palabra 'profecía'
  • La palabra 'abismo'
  • El altar en el cielo (11.1 se trata de un altar en la tierra)
  • La palabra 'hoz'

Podemos notar unos más que no aparecen en el capítulo de Bauckham:

  • Siete ángeles (8.2, 6; 15.1, 6-8; 16.1, 17.1, 21.9; el séptimo ángel se menciona en 10.7, 11.15 y 16.17)
  • Algunos hallan exactamente siete escenas de culto (4.2-11 y 5.8-14, 7.9-17, 11.15-18, 13.1-15, 14.1-5, 15.2-4, 19.1-8)
  • Algunos hallan siete seres simbólicos en capítulos 12-14: la mujer, el dragón, el niño, Miguel, la primera bestia, la segunda bestia, y el Cordero
  • Algunos encuentran siete enemigos derrotados en capítulos 17-20: la ramera de Babilonia, la bestia, el falso profeta, Satanás, Gog/Magog, la muerte y el infierno

Debemos apreciar que Juan escribió sin la ayuda de una computadora, y habría sido bastante difícil mantener organizadas las referencias a tantas palabras y frases, para asegurar de que llegaran a exáctamente siete instancias cada una.

Además, debemos notar que Juan parece intencionalmente evita usar los números siete y doce para referirse a las listas de cosas malas:

  • Dragón (13 veces)
  • Satanás (8 veces)
  • El diablo (5 veces)
  • Serpiente (4 veces para referirse al diablo)
  • Bestia (38 veces para referirse a la bestia)
  • Babilonia (6 veces)
  • Las listas de pecadores en 21.8 y 22.15 llegan a ocho y seis respectivamente, no a siete.

Bauckham, R. (1993). The Climax of Prophecy: Studies on the Book of Revelation. T&T Clark: A Continuum Imprint, pp. 33-36.

*

Exégesis de Apocalipsis

Apocalipsis 3.14-22

La interpretación más típica de Apocalipsis 3.20 es de Jesús, llamando a la puerta del corazón de una persona, pidiendo que le dé entrada.

Richard Bauckham dice que es una referencia a la parábola en Lucas 12.35-38, donde el amo (Jesús) regresa de viaje a su propia casa, y llama a los siervos para que le abran la puerta. Y en la parábola, el amo recompensa a los siervos fieles, actuando como siervo para ellos, y preparándoles comida.

La evidencia que Bauckham da es esta:

  1. La parábola en Lucas 12.35-38 acerca del amo y sus siervos está ligada con la parábola en Lucas 12.39-40, la parábola del ladrón en la noche. Las dos parábolas aparecen juntas en Lucas, y también en Mateo, pero en orden inverso: Mateo 24.42-44 y 24.45-51. Y es evidente que el autor de Apocalipsis conoce la parábola del ladrón en la noche, porque se refiere a esta parábola dos veces (en Apocalipsis 3.3 y 16.15).
  2. Si tomamos la interpretación tradicional de Apocalipsis 3.20, es una imagen extraña, donde Jesús es un huésped del creyente. [Además, podemos añadir que en esta imagen, Jesús es pasivo y dependiente del creyente, pidiendo que le abra la puerta y que le invite a comer. Muy diferente de todos los retratos de Jesús que encontramos en Apocalipsis].
  3. Si tomamos la interpretación de Bauckham, el pasaje (Apocalipsis 3.14-22) se conforma más fácilmente al formato de los mensajes a las iglesias. En estos mensajes, Jesús advierte que vendrá para juzgar a la iglesia. La "venida" de Jesús es escatológica en los demás mensajes. No se trata de una entrada de Jesús al corazón de uno.

Bauckham, R. (1993). The Climax of Prophecy: Studies on the Book of Revelation. T&T Clark: A Continuum Imprint, p. 107ff.

*

Apocalipsis 8.1-5

No creo que sea necesariamente el significado del silencio por media hora en Apocalipsis 8.1, pero es fascinante notar que hay una larga tradición judía donde los ángeles dejan de alabar a Dios y guardan silencio cada vez que Israel alaba a Dios, para que el enfoque esté en la adoración que Israel da a Dios. - Bauckham, R. (1993). The Climax of Prophecy: Studies on the Book of Revelation. T&T Clark: A Continuum Imprint, p. 70ff.

*

Apocalipsis 13.18 (666)

La gematria detrás del número 666

La mayoría de los comentaristas creen que el número 666 en Apocalipsis 13.18 se refiere a Nerón, usando una práctica común en el mundo antiguo llamada gematria, donde las letras y palabras tenían un valor numérico. Apocalipsis menciona 'el número de su nombre', y es correcto concluir que se trata de un nombre cuyo valor sería 666.

  • El nombre Nerón César, trasliterado al hebreo (נרוך קסר), suma a 666.
  • Es fascinante notar que la palabra 'bestia' en griego (θηρίον), trasliterada al hebreo (תריון), tiene el valor de 666 también.
  • Ademas, hay manuscritos griegos con la lectura variante 616. Si el nombre Nerón, en su forma en latín (Nero) es trasliterado a hebreo (נרן), el valor es 616. Y la forma genitiva de bestia (θηρίου, la forma que se usa en Apocalipsis 13.18) tiene un valor de 616.

Podemos notar que Bauckham menciona otros ejemplos antiguos del uso de gematria con el nombre de Nerón.


La conexión con la gematria en 21.17

En 13.18, como ya vimos, descubrimos que 666, el número de la palabra bestia en griego, es el número de un hombre. En 21.17 encontramos una estructura similar: «Y midió su muro: ciento cuarenta y cuatro codos, según medida de hombre, la cual era la del ángel.» Bauckham dice que la construcción es igual a 13.18, y lo que quiere decir es: 'según las medidas que usa un hombre, y es una medida de un ángel'. Y usando la misma gematria que usamos en 13.18, descubrimos que la palabra griega para ángel (ἀγγέλοϛ), trasliterada al hebreo, tiene un valor numérico de 144.

Para resumir:

  • 666 = valor numérico de la palabra bestia y también el valor numérico de un hombre (Nerón César)
  • 144 = valor numérico de la palabra ángel


Números triangulares, cuadrados y rectangulares

Salgamos de la gematria, y entramos en la matemática...para prepararnos para la siguiente sección, necesitamos aprender un poco de matemática:

Los números triangulares son los números que pueden ser representados con un triángulo. Por ejemplo, diez es el triángulo de 4, la suma de la lista de los números que llegan a cuatro (1 + 2 + 3 + 4).

Los números cuadrados son la suma de los sucesivos números impares (por ejemplo, 16 es la suma de 1 + 3 + 5 + 7)

y los números rectangulares son la suma de los números pares (por ejemplo, 20 es la suma de 2 + 4 + 6 + 8)


Las extrañas propiedades del número 666

Esta parte no nos ayuda a interpretar Apocalipsis, pero nos muestra que el número 666 tiene cualidades singulares:

  • 666 es uno de los números triangulares.
  • 666 es también un número doblemente triangular, porque es el triángulo de 36, y 36 es un número triangular. 666 es el triángulo de un triángulo.
  • Además, 666 es hasta más notable, porque es el triángulo de un número (36) que es no solamente un número triangular sino también un número cuadrado. Las palabras que son triangulares y cuadrados a la vez son escasas. Los primeros tres de ellos son 1, 36 y 1225. Entonces 666 es el único triángulo de un número triangular cuadrado entre 1 y 75.0925. Un número con cualidades distintas y escasas.


Los triángulos y los cuadrados en conflicto durante un tiempo rectangular

Debemos notar que 144 es cuadrado, y el cuadrado de 12, un número importante para Juan.

Múltiples de 12 y 144 se relacionan con los santos:

  • Los 144.000 santos en capítulos 7 y 14.
  • Las dimensiones de la Jerusalén celestial en 21.12-22.2 - 12.000 estadia, ciento cuarenta y cuatro codos, etc
  • La ciudad celestial es un cubo perfecto

Podemos decir que el número de la bestia (666) es triangular, y el número del pueblo de Dios, 144, es cuadrado. Un conflicto entre triángulos y cuadrículas.

Bauckham observa también que los números acerca del tiempo del conflicto entre la bestia y el pueblo de Dios (42 meses, 1260 días) introducen la otra clase de número, los números rectangulares. 12 (el número de meses en un año) y 30 (el número típico de días en un mes) también son números rectangulares, así que es natural que estos períodos de tiempo sean números rectangulares.

Hay mucho más en el capítulo de Bauckham sobre el número de la bestia, pero si algunos de los detalles suenen un poco especulativos, lo que no incluí es aún más especulativo.

Bauckham, R. (1993). The Climax of Prophecy: Studies on the Book of Revelation. T&T Clark: A Continuum Imprint, pp. 384-407.

*