Una introducción a 1-2 Samuel

Bienvenidos a una introducción a los libros de Samuel, un material gratuito de https://giffmex.org/b/. Presiona las líneas con flechas para abrir y cerrar secciones con material adicional.

El autor de 1-2 Samuel

El libro de Samuel es anónimo.

Hay una tradición judía que Samuel escribió los capítulos sobre el contenido antes de su muerte.

Se cree que el libro de Samuel fue incluído en la colección de libros 'la historia deuteronómica' (los libros canónicos desde Deuteronomio hasta 2 Reyes). Puede ser que los editores de esta colección, en el tiempo del exilio en Babilonia, hayan hecho redacciones al libro para que se conforme al estilo y a los temas del resto de esta colección. Podemos hablar de estos redactores como los autores de la versión final que tenemos en nuestras Biblias.

1-2 Samuel en el contexto del canon

Notas introductorias

Los dos libros que hoy llamamos 1 Samuel (El primer libro de Samuel) y 2 Samuel (El segundo libro de Samuel) son un solo libro en hebreo, llamado el libro de Samuel. En muchos lugares en este material usaremos 'El libro de Samuel' para referirnos a 1-2 Samuel.

Cuando se tradujo el Antiguo Testamento a griego, el libro de Samuel fue dividido en dos, para que se pudieran caberse dentro del tamaño típico de un rollo antiguo.

En la Septuaginta (la traducción del AT a griego), estos libros se llaman 1 Reinos y 2 Reinos. Nuestros libros bíblicos de 1 Reyes y 2 Reyes aparecen en la Septuaginta con los títulos 3 Reinos y 4 Reinos.

Las referencias en 1-2 Samuel al Antiguo Testamento y otra literatura
1-2 SamuelReferencias a otros libros
1 Samuel 2.15-17Levítico 3.16-17
1 Samuel 8.5Deuteronomio 17.17
1 Samuel 12.6-17Panorama histórica del Pentateuco y el libro de Jueces
1 Samuel 16.14Salmo 51.11
1 Samuel 21.4Levítico 10.10-11

Levítico 24.5-9

Deuteronomio 23.10-11
2 Samuel 7.14-15Génesis 49.10
2 Samuel 11.21Jueces 9.53-54
2 Samuel 24.1Éxodo 30.11-16, Números 1.2-3

Schnittjer, G. E. (2021). Old Testament Use of Old Testament: A Book-by-Book Guide. Zondervan Academic, p. 175.

El uso de 1-2 Samuel en el resto del Antiguo Testamento
1-2 SamuelUso por el resto del Antiguo Testamento
1 Samuel 1.1, 8.11 Crónicas 6.27-28
1 Samuel 6.1-2Salmos 132.6-7
1 Samuel 9.21, 16.1, 16.11Miqueas 5.2
1 Samuel 17.472 Crónicas 20.15, 20.17
1 Samuel 28.3-25, 31.1-131 Crónicas 10.1-14
2 Samuel 2.18, 17.271 Crónicas 2.3-17
2 Samuel 3.2, 5.5, 5.13-16, 11.3, 12.241 Crónicas 3.1-9
2 Samuel 5.1-31 Crónicas 11.1-3
2 Samuel 5.6-101 Crónicas 11.4-9
2 Samuel 5.6Isaías 29.1, 29.3
2 Samuel 5.11-121 Crónicas 14.1-2
2 Samuel 5.111 Reyes 5.1-5
2 Samuel 5.13-161 Crónicas 14.3-7
2 Samuel 5.17-251 Crónicas 14.8-17
2 Samuel 5.20Isaías 28.21
2 Samuel 6.1-111 Crónicas 13.5-14
2 Samuel 6.12-191 Crónicas 15.25-16.6
2 Samuel 6.19-20a1 Crónicas 16.43
2 Samuel 7.1, 7.11-131 Reyes 5.1-5
2 Samuel 7.1-17, 7-18-291 Crónicas 17.1-15, 17.16-27
2 Samuel 7.8, 7.131 Reyes 8.15-21
2 Samuel 7.11-16Salmos 89.3-4, 89.19-37
2 Samuel 7.12-15Salmos 132.11-12
2 Samuel 7.12, 7.27Amós 9.11-12
2 Samuel 7.14-15Salmos 2.6-7
2 Samuel 7.14-151 Crónicas 28.7
2 Samuel 8.1-141 Crónicas 18.1-13
2 Samuel 8.1-14, 12.26-30Amós 1.3-2.16
2 Samuel 8.12b-13Salmo 60 (superscripción)
2 Samuel 8.15-181 Crónicas 18.14-17
2 Samuel 10.1-191 Crónicas 19.1-19
2 Samuel 11.1, 12.26a, 12.30-311 Crónicas 20.1-3
2 Samuel 20.23-261 Crónicas 18.14-17
2 Samuel 21.18-221 Crónicas 20.4-8
2 Samuel 22.33-34Habacuc 3.19
2 Samuel 23.8-391 Crónicas 11.10-47
2 Samuel 23.16-171 Crónicas 11.18-19
2 Samuel 24.1-251 Crónicas 21.1-30

Schnittjer, G. E. (2021). Old Testament Use of Old Testament: A Book-by-Book Guide. Zondervan Academic, pp. 175-176.

El uso de 1-2 Samuel en el Nuevo Testamento

Tabla de las referencias en el NT a 1-2 Samuel
1-2 SamuelReferencias en el Nuevo Testamento
1 Samuel 13.14Acts 13.22
1 Samuel 21.4-6Lucas 6.3
2 Samuel 7.142 Corintios 6.18, Hebreos 1.5
2 Samuel 22.50Romanos 15.9

Schnittjer, G. E. (2021). Old Testament Use of Old Testament: A Book-by-Book Guide. Zondervan Academic, p. 176.

El ungido / el hijo de David

Samuel usa mucho la frase 'el ungido de Dios' para referirse al rey de Israel. En la sección anterior vimos que los libros posteriores del Antiguo Testamento desarrollaron el tema del Mesías (que significa 'el ungido'), un líder que liberaría a Israel de sus opresores romanos.

El capítulo más abiertamente teológico en 1-2 Samuel es 2 Samuel 7, donde Dios promete que siempre habrá un descendiente de David sobre el trono, y que Dios Padre consideraría como su propio hijo. Es decir, los reyes de Israel eran 'hijos de Dios'.

El Nuevo Testamento anuncia que Jesús de Nazaret:

  • es el Mesías, el Ungido,
  • es el hijo de David, que reinará sobre el trono de David para siempre,
  • y es el hijo de Dios, el rey que Dios Padre reconoce como su propio Hijo

La confiabilidad histórica de 1-2 Samuel

Notas introductorias

Algunos autores han propuesto que las historias acerca de los reinos de Saúl y David fueron leyendas inventadas por el autor final de Samuel, escribiendo mucho después de los supuestos hechos. Según estos autores, estos reinos sirven como propaganda, con la intención de promover la identidad de Israel, por fines políticos. El pueblo sería motivado a defender a Israel, si tuviera cuentos de un glorioso reino unido de Israel bajo un rey bueno como David.

En defensa de la historicidad de estos relatos, podemos notar lo siguiente:

  • Hay tres inscripciones extrabíblicas que mencionan a David:
    • Una inscripción que menciona a un rey de Israel de 'la casa de David'
    • Otra inscripción que dice que 'la casa de David moró en Joronoem'
    • Una inscripción egipcio acerca de Palestina, que menciona las alturas de DWT, y se cree que DWT es el equivalente egipcio para el nombre David.
  • Es poco probable que alguien habría fabricado toda una narrativa tan larga, complicada y detallada como 1-2 Samuel para fortalecer una agenda política.
  • Mucho del contenido de Samuel no apoyaría los fines propagandistas:
    • El sacerdote Elí y sus hijos no son ejemplares
    • El primer rey, Saúl, fue un fracaso total
    • El segundo rey, David, después de un buen inicio, pecó gravemente, abusando su poder para cometer adulterio con Betsabé, . Y a partir de ese momento en su relato, sus hijos pecan y se rebelan contra él, y David a veces es ignorante de lo que hacen, y es completamente incapaz de detenerlos.
    • El libro concluye con un censo que David instigó, un acto que enojó al Señor, y que resultó en la muerte de 70.000 personas.

Problemas en 1-2 Samuel
  • La monarquía
    • Dios aprueba la monarquía, pero expresa su fuerte enojo con Israel por haberla pedido. Compara 9.15-16, 10.23-25 vs. 8.4-22, 12.16-19.
    • Parece que Dios acepta la idea de la monarquía, algo que fue prometido en libros anteriores. Pero no estuvo a gusto con el motivo por lo cual Israel la pidió: para ser como las demás naciones.
  • Dos veces que Saúl y David se conocen
    • Saúl conoce a David en 1 Samuel 16, porque David toca música que le consuela a Saúl.
    • Pero en capítulo 17 cuando David se ofrece para matar a Goliat, Saúl no parece saber quien es.
  • La comparación de Saúl y David
    • Los pecados de Saúl no parecen mucho más grandes que los pecados de David. Y el arrepentimiento de Saúl es más largo en el texto bíblico, y parece sincero, en comparación con el relato breve del arrepentimiento de David. ¿Por qué Dios rechaza a Saúl y favorece a David?
  • La muerte de Goliat
    • David mata a Goliat, pero 2 Samuel 21.19 dice que fue Eljanán.

Las convenciones literarias en 1-2 Samuel

Notas introductorias

Samuel es una narrativa larga mostrando la capacidad literaria extraordinaria de su autor, que mantuvo control de varios temas y la caracterización de muchos personajes a través de más de cincuenta capítulos. Hay mucha emoción e intriga en las historias presentadas en este libro. Y muchos personajes complejos. Y juegos de palabras e ironía.

Ha habido mucho interés de parte de los académicos en estudiar el arte literario del libro de Samuel. Jan P. Fokkelman en particular escribió un libro de cuatro tomos (más de 2400 páginas) llamado, en inglés, Arte narrativo y poesía en los libros de Samuel.

Burlas

1 Samuel 17.33-34 es una burla:

con desprecio le dijo:
—¿Soy acaso un perro para que vengas a atacarme con palos?
Y maldiciendo a David en nombre de sus dioses, añadió:
—¡Ven acá, que les voy a echar tu carne a las aves del cielo y a las fieras del campo!

Genealogías y listas

Hay varias genealogías y listas en 1-2 Samuel:

PasajeResumen
1 Samuel 14.47-48Lista de los enemigos contra los cuales Saúl peleó
1 Samuel 14.49-51Lista de los miembros de la familia de Saúl
2 Samuel 3.2-5Lista de los hijos nacidos a David en Hebrón
2 Samuel 5.13-16Lista de los hijos nacidos a David en Jerusalén
2 Samuel 8.15-18La lista de los oficiales de David
2 Samuel 20.23-26Otra lista de los oficiales de David
2 Samuel 23.8-39Listas de los guerreros destacados de David: los 'tres', dos más que no fueron incluidos entre los tres, y los 'treinta'

Inclusios

El canto de Ana al inicio del libro (1 Samuel 2) y los cantos de David al final del libro (2 Samuel 22-23) forman un inclusio que envuelve los dos extremos del libro. Estos cantos tienen varios paralelos:

ParaleloEl canto de Ana (1 Samuel 2)Los cantos de David (2 Samuel 22-23)
Se regocijan por la liberación del autor de sus enemigos«Mi corazón se alegra en el SEÑOR; en él radica mi poder. Puedo celebrar su salvación y burlarme de mis enemigos. (2.1)Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y el fuerte de mi salvación, mi alto refugio; Salvador mío; de violencia me libraste. Invocaré a Jehová, quien es digno de ser alabado, Y seré salvo de mis enemigos. (22.3-4)
Celebran a Dios como una roca»Nadie es santo como el SEÑOR; no hay roca como nuestro Dios. ¡No hay nadie como él! (2.2)¿Pues quién es Dios, si no el SEÑOR? ¿Quién es la roca, si no nuestro Dios? (22.32)
Hablan de SeolJehová mata, y él da vida; El hace descender al Seol, y hace subir. (2.6 RV60)Ligaduras del Seol me rodearon; Tendieron sobre mí lazos de muerte. (22.6)
Hablan de la protección que Dios da a los fielesÉl guiará los pasos de sus fieles, pero los malvados se perderán entre las sombras. ¡Nadie triunfa por sus propias fuerzas! (2.9)Con el misericordioso te mostrarás misericordioso, Y recto para con el hombre íntegro. (22.26)
Hablan de Dios tronando o lanzando truenos»El SEÑOR destrozará a sus enemigos; desde el cielo lanzará truenos contra ellos. (2.10a)Y tronó desde los cielos Jehová, Y el Altísimo dio su voz; (22.14)
Hablan del amor de Dios por su ungidoEl SEÑOR juzgará los confines de la tierra, fortalecerá a su rey y enaltecerá el poder de su ungido.» (2.10b)»El SEÑOR da grandes victorias a su rey; a su ungido David y a sus descendientes les muestra por siempre su gran amor.» (22.51)

«Oráculo de David hijo de Isaí, dulce cantor de Israel; hombre exaltado por el Altísimo y ungido por el Dios de Jacob. (23.1)

Narrador

El narrador que relata la historia en Samuel es omnisciente. Es decir, nos relata acerca de cosas que un autor no podría saber: acerca de conversaciones privadas, los pensamientos de las mentes de los personajes, y las opiniones de Dios.

Parábolas

2 Samuel 12.1-4 y 14.5-7 son parábolas, historias indirectas acerca de otras personas, que se relataron para que David condenara las acciones en las historias. Después se revelaron que David había hecho las acciones que él mismo acababa de condenar.

Profecías
PasajeResumen
1 Samuel 2.30-35Un hombre de Dios profetiza al sacerdote Elí que todos los miembros de su familia morirán jóvenes, y sus dos hijos morirán el mismo día. Dios levantará a otro sacerdote en su lugar.
1 Samuel 3.11-14El Señor relata a Samuel la profecía acerca de Elí
1 Samuel 8.7-18Samuel profetiza que los reyes exigirán cosas excesivas y opresivas de los israelitas
1 Samuel 9.15-16El Señor dice a Samuel que el siguiente día llegaría un hombre que será el rey de Israel
1 Samuel 12.16-17Samuel profetiza la llegada de truenos y lluevia
1 Samuel 17.45-47David profetiza que el Señor le dará victoria sobre Goliat y el ejército de los filisteos
2 Samuel 7.3-17Dios promete a David que le dará un reino sin fin y que Dios proveerá un templo para Israel por medio de su hijo
2 Samuel 12.10-12Natán profetiza que la espada jamás se apartará de la casa de David, que una persona cercana a David se acostará con sus esposas, y que el hijo de su unión con Betsabé morirá
2 Samuel 24.11-13Gad le da tres opciones a David para su castigo por haber tomado un censo en Israel. La que David escoge se llevará a cabo

Proverbios

1 Samuel 10.11 y 19.24 citan a un proverbio:

De ahí viene el dicho: «¿Acaso también Saúl es uno de los profetas?»

La cronología de 1-2 Samuel

Las fechas aproximadas para los reinos de Saúl y David son difíciles de fijar. Los académicos dan fechas muy distintas.

  • Para el rey Saúl,
    • algunos comentaristas dicen que su reino duró 40 años, otros que sólo duró 20 años.
    • algunos empiezan su reino c. 1050 a.c., otros c. 1020 a.c., y uno c. 1000 a.c.
    • algunos dicen que su reino terminó c 1010, otros c. 1000 a.c., y uno en 960 a.c.
  • Para el rey David,
    • todos los comentaristas consultadas dicen que David reinó alrededor de 40 años
    • algunos dicen que su reino empezó c 1010, otros c. 1000 a.c., y uno en 960 a.c.
    • algunos dicen que su reino terminó c 970, otros c. 960 a.c., y uno en 920 a.c.

Fuente: Israel's Kings Timeline (software bíblico Logos)

La estructura de 1-2 Samuel

La estructura del libro de Samuel se gira alrededor de sus tres personajes más importantes, Samuel, Saúl y David. Podemos distinguir en el relato de David cuatro secciones principales.
  1. El profeta Samuel (1 Samuel 1-7)
  2. El rey Saúl (1 Samuel 8-15)
  3. El rey David (1 Samuel 16-2 Samuel 24)
    1. El descenso de Saúl y el ascenso de David (de 1 Samuel 16 a 2 Samuel 4)
    2. El reino de David en Jerusalén (2 Samuel 5-12)
    3. David y Absalón (2 Samuel 13-20)
    4. Epílogo (2 Samuel 21-24)

Los bosquejos para estas secciones aparecerán en la sección de comentarios.

Los temas y la teología de 1-2 Samuel

Temas principales
  • El tiempo de Samuel
    • El rechazo de Elí y sus hijos, y el ascenso de Samuel
    • Los pecados de los hijos de Samuel
    • La ambivalencia acerca de la petición de un rey para Israel
      • Los abusos del poder de los reyes
      • El deseo de ser como las demás naciones
      • El rechazo de Dios como el Rey de Israel
  • Saúl y David
    • Casi todo lo que hace el rey Saúl fracasa
    • El ungido de Dios es sagrado y nadie debe intentar contra él
    • La amistad entre David y Jonatán
    • El rechazo del rey Saúl por Dios
    • Casi todo lo que hace el rey David es exitoso
    • David huye y se esconde de Saúl
  • El reino de David
    • La promesa que el linaje real de David será eterno
    • El tabernáculo será reemplazado con un templo fijo
    • Jerusalén como la ciudad de David
    • El pecado de David (Urías y Betsabé)
    • La sorprendente personalidad de David
    • David huye y se esconde de Absalón
    • Violencia y traición entre los militares de David
    • Los enemigos de David mueren sin que David actuara contra ellos
      • Saúl, Nabal, Abner, Isboset, Amnón, Absalón, Sabá
    • La valentía de los soldados de David
  • Temas generales
    • El arca del pacto es peligroso
      • Los Israelitas lo usan como amuleto de buena suerte y pierden la batalla
      • Los filisteos devuelven el arca a Israel porque les da muchos problemas
      • Algunos quisieron mirar dentro del arca y murieron
      • Uza muere cuando trata de apoyar el arca
    • El arrepentimiento
      • Israel en 1 Sam 7
      • El arrepentimiento deshonesto de Saúl
      • El arrepentimiento de David
    • La profecía y los profetas
      • Samuel, Saúl, Natán, Gad
    • Los pecados sexuales
      • David con Betsabé
      • Amnón con Tamar
      • Absalón con las concubinas de David
    • Los filisteos, amalecitas, amonitas, gabaonitas
    • El regocijo
      • de Ana, David
    • La soberanía de Dios sobre la historia

Dios como objeto de la preposición 'de' (el x de Dios)

el amor y la fidelidad de Dios
un ángel de Dios
el ángel del SEÑOR
el aprecio del SEÑOR
el arca de Dios
el arca del Dios de Israel
el arca del pacto de Dios
el arca del pacto del SEÑOR
el arca del SEÑOR
la ayuda del SEÑOR
las batallas del SEÑOR
la casa del SEÑOR
El camino de Dios
los caminos del SEÑOR
disposición del SEÑOR
El ejército del Dios viviente
el ejército del SEÑOR
el elegido del SEÑOR
los enemigos del SEÑOR
el Espíritu de Dios
el Espíritu del SEÑOR
el favor del SEÑOR
Guibeá de Dios
la heredad del SEÑOR
herencia del SEÑOR
hombre de Dios
las instrucciones del SEÑOR
la ira del SEÑOR
La lámpara de Dios
las manos del SEÑOR
el mandato del SEÑOR
el mensaje del SEÑOR
el nombre de Dios
el nombre del SEÑOR
el nombre del SEÑOR Todopoderoso
el nombre del SEÑOR Todopoderoso que reina entre los querubines
el nombre del SEÑOR Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel
los ojos del SEÑOR
palabra del SEÑOR
la presencia del SEÑOR
el pueblo de Dios
el pueblo del SEÑOR
la reprensión del SEÑOR
sacerdote del SEÑOR
los sacerdotes del SEÑOR
el santuario del SEÑOR
el temor de Dios
El temor del SEÑOR
el trueno del SEÑOR
el ungido del SEÑOR
la voz del Altísimo

Fuente: un estudio del autor en la Nueva Versión Internacional.

Los nombres para Dios

Dios y variantes

Dios
Dios mi Salvador
el Dios de Israel
el Dios viviente
nuestro Dios

El SEÑOR y variantes:

el SEÑOR, Dios de Israel
el SEÑOR, Dios de Su Majestad
el SEÑOR mi/su/tu Dios
SEÑOR omnipotente
el SEÑOR Dios Todopoderoso
El SEÑOR Todopoderoso
SEÑOR Todopoderoso, Dios de Israel
el SEÑOR Todopoderoso, el Dios de los ejércitos de Israel
el SEÑOR Todopoderoso que reina entre los querubines
SEÑOR y Dios
El SEÑOR y Salvador de Israel

Otros nombres

El Altísimo
el Espíritu de Dios / el Espíritu del SEÑOR
el que es la Gloria de Israel

Fuente: un estudio del autor usando la Nueva Versión Internacional.

Próximamente:

  • Dios como sujeto de las oraciones (tercera persona plural, 'Dios (verbo)')
  • Dios como sujeto de las oraciones (primera persona plural, 'Yo (verbo)')
  • Dios como sujeto en cláusulas expresando deseos ('que Dios haga (verbo)')
  • Afirmaciones acerca de Dios donde Dios no es el sujeto
  • Dios como el objeto de los verbos, donde recibe la acción de otros sujetos
La transmisión textual de 1-2 Samuel

El libro de Samuel es uno de los libros del Antiguo Testamento donde el texto hebreo no ha sido transmitido muy bien. Hay muchas diferencias entre el texto masorético (el texto hebreo) y la Septuaginta (la traducción al griego). A veces el libro de Crónicas, en los pasajes paralelos con Samuel, tiene lecturas más similares a la Septuaginta que al hebreo.

En los Rollos del Mar Muerto, que fueron descubiertos en los años 60 del siglo pasado, se encontraron dos manuscritos que concuerdan mayormente con el texto masorético, y fragmentos de otro manuscrito, comido por gusanos, que concuerda mayormente con Crónicas y la Septuaginta. Esto nos muestra que hubo dos tradiciones textuales antiguos para el libro de Samuel.

Bibliografía de fuentes consultadas

Arnold, B. T. (2005). Samuel, Books Of. In H. G. M. Williamson (Ed.), Dictionary of the Old Testament: historical books. InterVarsity Press.

Chisholm, R. B., Jr. (2006). Interpreting the Historical Books: An Exegetical Handbook (D. M. Howard Jr., Ed.). Kregel Academic & Professional.

Dorsey, D. A. (2004). The Literary Structure of the Old Testament: A Commentary on Genesis–Malachi. Baker Academic.

Longman, T., III, & Dillard, R. B. (2007). An Introduction to the Old Testament (Second Edition.). Zondervan.

McKenzie, S. L. (2010). Introduction to the Historical Books: Strategies for Reading. William. B. Eerdmans Publishing Company.

Ryken, L., Wilhoit, J., Longman, T., Duriez, C., Penney, D., & Reid, D. G. (2000). In Dictionary of biblical imagery (electronic ed.). InterVarsity Press.

Satterthwaite, P., & McConville, G. (2007). Exploring the Old Testament: The Histories (Vol. 2). Society for Promoting Christian Knowledge.

Satterthwaite, P. E. (2000). Samuel. In T. D. Alexander & B. S. Rosner (Eds.), New dictionary of biblical theology (electronic ed.). InterVarsity Press.

Schnittjer, G. E. (2021). Old Testament Use of Old Testament: A Book-by-Book Guide. Zondervan Academic

Vanhoozer, K. J., Bartholomew, C. G., Treier, D. J., & Wright, N. T., eds. (2005). In Dictionary for theological interpretation of the Bible. SPCK; Baker Academic.

Vannoy, J. R. (1996). Samuel, First and Second, Theology Of. In Evangelical dictionary of biblical theology (electronic ed., pp. 703–708). Baker Book House.

Waltke, B. K. (2007). An Old Testament Theology. Zondervan.