Un material de https://giffmex.org/b/
Estructura
1-3 | Las consecuencias de la vida del justo |
4-5 | Las consecuencias de la vida del malvado |
6 | Resumen teológico acerca de ambas personas |
Observación
- Salmo 1 es uno de los salmos sapienciales, es decir, salmos acerca de la sabiduría.
- El salmo es un contraste entre el justo y el malvado.
- Las figuras son agriculturales (el justo como un árbol y el malvado como el tamo). Pero el árbol está al lado de las aguas, y el tamo es seco. Además, el árbol está plantado profundamente en la tierra, mientras el tamo es suelto y arrebatado por el viento. Longman, T., III. (2014). Psalms: An Introduction and Commentary (D. G. Firth, Ed.; Vols. 15–16). Inter-Varsity Press. p. 58.
- No hay exhortaciones en este salmo que ordenan al lector a evitar a los malos o meditar en la ley. El salmista motiva al lector con descripciones de los resultados de dos tipos de vida.
- Observa los verbos de postura en v. 1 (andar con, pararse con, sentarse con), los tres grupos (malvados, pecadores, escarnecedores) y los tres lugares (consejo, camino, silla). Según Longman, en cada frase la asociación entre la persona y los malvados es más intensa que la anterior: sentarse con alguien es más íntimo que caminar con él, y los escarnecedores son peores que los pecadores en general, porque se burlan de los justos. Longman, T., III. (2014). Psalms: An Introduction and Commentary (D. G. Firth, Ed.; Vols. 15–16). Inter-Varsity Press. p 56.
- La primera palabra del salmo, 'feliz, o bienaventurado', y la última palabra 'perecerá', son un contraste.
- La palabra hebrea para 'meditar' en v. 2 significa 'murmurar' y es claro que se refiere a una meditación que se hace en voz alta, no solo en la mente. Harman, A. (2011). Psalms: A Mentor Commentary (Vols. 1–2). Mentor. p. 99.
- «Si este salmo es realmente introductorio, esto implica que, a pesar de todas las pruebas y aflicciones de los piadosos reflejadas en salmos posteriores, la verdadera prosperidad es su porción.» Grogan, G. W. (2008). Psalms. William B. Eerdmans Publishing Company. p. 43. Traducido por IA.
- Las referencias al juicio y la asamblea en v. 5 parecen referirse a un contexto juridico, implicando que el malvado no prevalecerá si su conflicto con otra persona llega ante una corte de justicia. Grogan, G. W. (2008). Psalms. William B. Eerdmans Publishing Company. p. 43.
- Versículo 6 se refiere al juicio de Dios, en contraste con el juicio humano en v. 6.
Conexiones canónicas
- Observa los paralelos entre Salmo 1 y Jeremías 17.5-8:
Así dice el SEÑOR: «¡Maldito el hombre que confía en el hombre!
¡Maldito el que se apoya en su propia fuerza
y aparta su corazón del SEÑOR!
Será como una zarza en el desierto:
no se dará cuenta cuando llegue el bien.
Morará en la sequedad del desierto,
en tierras de sal, donde nadie habita.
»Bendito el hombre que confía en el SEÑOR
y pone su confianza en él.
Será como un árbol plantado junto al agua,
que extiende sus raíces hacia la corriente;
no teme que llegue el calor,
y sus hojas están siempre verdes.
En época de sequía no se angustia,
y nunca deja de dar fruto.» Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional. - Salmo 1.2 parece aludir a Josué 1.8: «Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito.» Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.
Reflexión y aplicación
- Algunos consideran que Salmos 1-2 juntos son una introducción a todo el salterio. ¿Cuál es tu reacción inicial a esta idea? ¿Qué evidencia puedes encontrar en este salmo a favor o en contra de esta idea?
- ¿Cómo resolverías la tensión entre Salmo 1.1 y el ejemplo de Jesucristo, que comía con los pecadores? ¿Debemos alejarnos de las personas malas? ¿o acercarnos a ellas?
- ¿Hay amistades en tu vida que son malas influencias para ti? Con base en tu respuesta a la pregunta anterior, ¿qué debes hacer al respecto? (v. 1)
- En v. 2 el salmista consideraba la ley (las leyes encontradas en el Pentatéuco) como una delicia. Muchos Cristianos evitan leer o estudiar la ley. ¿Has estudiado la ley? ¿De día y de noche? ¿La consideras una delicia?
- Por otro lado, la palabra para 'ley' es torá, que puede significar la instrucción en general, no limitada a la ley. Si entendemos torá de esta manera aquí, podríamos decir que el salmista se refiere principalmente al presente libro de los Salmos en este versículo: cuya delicia está en la instrucción del Señor en Salmos y medita en esta instrucción día y noche. Si es así, ¿te inclina hacia la idea de considerar salmos 1-2 como una introducción a todo el libro de los Salmos?
- Debemos tener cuidado de no tratar v. 3 como una promesa que se cumplirá en 100% de los casos. Es una regla general, pero habrá excepciones.
- Longman, T., III. (2014). Psalms: An Introduction and Commentary (D. G. Firth, Ed.; Vols. 15–16). Inter-Varsity Press. p. 58.
- Longman, T., III. (2014). Psalms: An Introduction and Commentary (D. G. Firth, Ed.; Vols. 15–16). Inter-Varsity Press. p 56.
- Harman, A. (2011). Psalms: A Mentor Commentary (Vols. 1–2). Mentor. p. 99.
- Grogan, G. W. (2008). Psalms. William B. Eerdmans Publishing Company. p. 43. Traducido por IA.
- Grogan, G. W. (2008). Psalms. William B. Eerdmans Publishing Company. p. 43.
- Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.
- Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional.